Seguridad de confianza cero
Google Workspace ofrece funciones avanzadas de confianza cero con controles exhaustivos de acceso y de datos para ayudar a las empresas a no perder datos.
¿Qué es la seguridad de confianza cero?
La seguridad de confianza cero, que se basa en el principio de "no fiarse de nada y verificarlo todo ", es un framework que autentica y autoriza continuamente a todos los usuarios antes de que puedan acceder a aplicaciones y datos. Este enfoque trata cada solicitud de acceso como si procediera de una fuente que no es de confianza, independientemente de la ubicación o el dispositivo del usuario. Por tanto, cada intento de acceder a los recursos debe someterse a verificaciones estrictas de la identidad y de autorización.
Ventajas de la confianza cero
En el modelo de confianza cero, se da por hecho que las brechas de seguridad son inevitables, por lo que se adopta un enfoque proactivo para detectar y responder a las amenazas. Hoy en día las amenazas cambian constantemente, así que es imprescindible definir una estrategia de confianza cero que incluya a las personas, los procesos y la tecnología para proteger los datos y las aplicaciones de una organización. Las ventajas de hacerlo merecen la inversión.
-
Mejora de la seguridad: la confianza cero puede reducir la superficie de ataque y ponérselo más difícil a los atacantes a la hora de acceder a una red y moverse lateralmente por ella, minimizando la filtración externa de datos y la exposición de información sensible.
-
Mejor experiencia de usuario: la confianza cero puede simplificar las configuraciones de gestión de accesos para los equipos de TI y proporcionar una experiencia sencilla a los usuarios, incluso si acceden a recursos desde fuera de la red, con dispositivos distintos o desde ubicaciones diferentes.
-
Mayor agilidad: la confianza cero permite a las organizaciones adoptar más fácilmente nuevas tecnologías y servicios en la nube, lo que optimiza la implementación, la autenticación de los usuarios y la gestión de la autorización.
Los principios de la confianza cero: no fiarse de nada y verificarlo todo siempre
Principio de mínimos accesos
A los usuarios se les concede el nivel mínimo de acceso que necesitan para desempeñar sus tareas. Así, las empresas reducen el riesgo y el impacto de las brechas de seguridad de datos y de los accesos no autorizados a información sensible.
Acceso contextual
Las decisiones sobre el acceso se basan en varios factores, el tipo de dispositivo, la versión del SO, la ubicación y la sensibilidad de los datos. Por ejemplo, un usuario puede tener acceso a determinados datos en un dispositivo y ubicación, pero puede que se le deniegue el acceso en otro dispositivo.
Evaluación continua
La identidad de los usuarios y los dispositivos se verifica continuamente durante cada sesión. Se monitoriza constantemente la actividad de los usuarios y se usan automatizaciones y sistemas de análisis avanzados para detectar y mitigar posibles riesgos.
Google Workspace incluye funciones integradas de confianza cero
Implementa obligatoriamente el acceso contextual
Evita problemas con el
Orienta a los usuarios para que hagan lo correcto
Usa la IA para
Protege los datos en prácticamente cualquier dispositivo y lugar
Protege los datos de la empresa en
Las ventajas de la confianza cero: cómo beneficia a las empresas
Ahora podemos desempeñar nuestra labor en cualquier momento y lugar, así como comunicarnos y coordinarnos de forma segura, especialmente cuando se producen interrupciones de la red o desastres naturales.
El SSO con 2FA de Google simplifica la autenticación y el acceso de los usuarios en cualquier ubicación y dispositivo. Podríamos pasar a un modelo de teletrabajo prácticamente de la noche a la mañana con un impacto mínimo en los clientes".
En nuestra empresa llevamos años queriendo desvincularnos de las VPNs y las conexiones de red de las oficinas. El acceso contextual nos ha ayudado a gestionar riesgos permitiéndonos una mayor flexibilidad en las políticas de acceso, que pueden aplicarse a los usuarios, las aplicaciones y los datos adecuados. Nuestros usuarios pueden usar más Google Workspace en un mayor número de situaciones, y con mayor confianza en que el trabajo está protegido.
Más información sobre la seguridad de confianza cero
Descubre cómo identificar, gestionar y proteger automáticamente tus datos con la clasificación mediante IA en Google Drive
Descubre cómo pueden usar la IA las empresas de forma segura y fiable.
Descubre cómo proteger tu organización con controles de confianza cero y la IA de Google
Más información sobre la seguridad y la confianza de Workspace
Empieza hoy
Empieza hoy mismo a usar Google Workspace con un enfoque de confianza cero