Consulte las Condiciones adicionales de los servicios a los que se puede acceder con la nueva infraestructura de cuentas.

ACUERDO DE GOOGLE APPS FOR ISPs (servicio de pago)

  • El presente acuerdo de Google Workspace for ISPs (servicio de pago) (el “Acuerdo”) se establece entre Google Inc., una corporación de Delaware, con sede en el 1600 de Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043, EE.UU. (“Google”) y la entidad que acepta los términos estipulados en este documento (el “Cliente”). El Acuerdo tendrá validez a partir de la fecha en la que haga clic en el botón “Acepto” que aparece más abajo (la “Fecha de entrada en vigor”). Si acepta el acuerdo en representación de su superior u otra entidad, manifiesta y garantiza que: (i) cuenta con la autoridad legal suficiente para vincular a su superior o dicha entidad a los presentes términos y condiciones; que (ii) ha leído y comprendido el presente Acuerdo y que (iii) acepta dicho Acuerdo en nombre de la parte a la que representa. Si no dispone de la autoridad legal necesaria para aceptar dicha vinculación, no haga clic en el botón “Acepto”. Este Acuerdo rige el acceso al Servicio (según se define más adelante) por parte del Cliente y el uso que haga de este.

    • 1. Definiciones.

      • 1.1 “Anuncios” hace referencia a los anuncios que Google publica en relación con el Servicio.

      • 1.2 “Nombre(s) de dominio del cliente” hace referencia a los nombres de dominio propiedad del Cliente y aprobados por Google para su uso con el Servicio, tal y como se define más adelante.

      • 1.3 “Usuarios finales” hace referencia a los usuarios finales del Cliente que utilizan el Servicio.

      • 1.4 “Cuenta del Usuario final” hace referencia a las cuentas alojadas por Google y proporcionadas a los Usuarios finales del Cliente a través del Servicio con el objetivo de habilitar a dichos Usuarios finales para la utilización de dicho Servicio.

      • 1.5 “Servicios de comunicación alojados” hace referencia a los servicios alojados proporcionados por Google en virtud del presente Acuerdo y que ofrecen al Cliente cuentas de Usuario final alojadas por Google para sus Usuarios finales para (i) habilitar a los Usuarios finales para enviar y recibir mensajes de correo electrónico o mensajes instantáneos a uno o varios Nombres de dominio de cliente y (ii) cualquier otra función, producto o servicio que Google pueda proporcionar de manera ocasional como parte de los Servicios de comunicación alojados, según proceda.

      • 1.6 “Oferta” hace referencia a la oferta escrita de Google para prestar el Servicio al Cliente, en virtud de los términos y condiciones del presente Acuerdo. Cada Oferta incluirá el presente Acuerdo y contendrá, sin limitaciones: (i) las referencias de SKU del producto o el servicio; (ii) la tarifa correspondiente a cada Cuenta del Usuario final; (iii) el importe estimado requerido del Pedido de compra; (iv) los nombres de dominio del Cliente; (v) un Período de vigencia inicial; y (vi) un número de referencia.

      • 1.7 “Servicio” hace referencia a los servicios designados por Google como “Google Workspace”, alojados por Google y descritos en el presente Acuerdo, que pueden incluir, sin limitaciones, los Servicios de comunicación alojados y el Servicio de la página de inicio.

      • 1.8 “Acuerdo de nivel de servicio”, o “SLA”, hace referencia al Acuerdo de nivel de servicio que figura en la dirección siguiente: https://www.google.com/a/help/admins/partner_sla.html, o la URL que Google facilite.

      • 1.9 “Página de inicio” hace referencia a una página web alojada por Google y proporcionada a través del Servicio de la página de inicio.

      • 1.10 “Servicio de la página de inicio” hace referencia al Servicio que proporciona una página web alojada por Google al Cliente para que la ponga a disposición de sus Usuarios finales; esta permite que el Cliente lleve a cabo un determinado grado de personalización a través de la consola administrativa y que el Usuario final, a través de una Cuenta del Usuario final, pueda realizar posteriores ajustes personalizados.

    • 2. Servicios de comunicación alojados. Google ejercerá los esfuerzos comercialmente razonables para ofrecer los Servicios de comunicación alojados al Cliente durante el período de vigencia del presente Acuerdo. El Cliente acepta la posibilidad de que Google publique Anuncios en relación con los Servicios de comunicación alojados y se adjudique todos los ingresos asociados a esta actividad. En virtud de los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente podrá utilizar el Servicio para (a) proporcionar Cuentas de usuario final a sus Usuarios finales y (b) administrar dichas Cuentas a través de la consola administrativa creada para tal fin. La información recopilada por Google se almacenará y procesará en cualquier país en el que Google o sus representantes tengan instalaciones. Al hacer uso de los Servicios de comunicación alojados, el Cliente da su consentimiento para cualquier transferencia, procesamiento o almacenamiento de información. El Cliente es el único responsable de supervisar, responder y procesar de cualquier otro modo los mensajes enviados a los alias “abuso” y “postmaster” de los Nombres de dominio de cliente; no obstante, el Cliente acepta y asume que Google también puede supervisar, responder y procesar de cualquier otro modo los mensajes enviados a dichos alias de Nombres de dominio de cliente. El Cliente reconoce que los Servicios de comunicación alojados no son un servicio de telefonía y que estos no pueden establecer ni recibir llamadas, incluidas las llamadas a servicios de emergencias, a través de redes de telefonía de uso público. El Cliente acepta que todos los ingresos generados por Google a partir de los Anuncios o a través de los Servicios de comunicación alojados serán propiedad de Google y no estarán sujetos a repartición.

      • 2.1 Servicio de la página de inicio. Google ejercerá los esfuerzos comercialmente razonables para ofrecer el Servicio de la página de inicio al Cliente durante el período de vigencia del presente Acuerdo. En función de los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente puede utilizar el Servicio de la página de inicio para (a) proporcionar una Página de inicio a sus Usuarios finales y (b) administrar dicha Página de inicio a través de la consola administrativa creada para dicho fin.

      • 2.2 Cuadro de búsqueda y resultados de búsqueda. El Cliente acepta que Google mostrará un cuadro de búsqueda de Google (“Cuadro de búsqueda”) en la posición especificada por Google en la Página de inicio. Todas las consultas de búsqueda deben proceder de usuarios finales humanos que introducen datos directamente en dicho Cuadro. Google empleará todos los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar resultados de búsqueda (“Resultados de búsqueda”) como respuesta a las consultas procesadas a través del Cuadro de búsqueda. Salvo si el Cliente establece otro tipo de acuerdo con Google para los servicios de búsqueda y publicidad (“Acuerdo de búsqueda”), los Resultados de búsqueda y los Anuncios que aparezcan en ellos se mostrarán en las páginas web alojadas por Google (cada una de las cuales constituye una “Página de resultados”), cuyo formato, diseño y aspecto Google puede modificar de forma ocasional. Asimismo, el Cliente acepta que los ingresos que Google genere fruto de dichos Anuncios o del Servicio de la página de inicio se adjudicarán a Google y no estarán sujetos a repartición.

      • 2.3 Contenido de la página de inicio. El Cliente puede utilizar la consola administrativa del Servicio de la página de inicio para añadir módulos de contenido que desee aportar a la Página de inicio (“Contenido del cliente”). El Cliente puede desarrollar “gadgets” para incluirlos en el Servicio de la página de inicio utilizando la API y la información de desarrollo disponible en https://www.google.com/apis/homepage/, o la URL que Google facilite, y mediante la ejecución de las Condiciones del servicio de la API de Google Gadgets, disponibles en la página https://www.google.com/apis/homepage/terms.html, o cualquier otra URL que Google facilite. Asimismo, Google puede proporcionar acceso a otro contenido para Clientes o Usuarios finales a fin de mejorar la Página de inicio (como titulares o información meteorológica) de fuentes de acceso público o de las que Google disfrute de licencia de terceros (“Contenido adicional”). El Contenido personalizado estará alojado por el Cliente y se incluirá en los módulos identificados como Contenido del cliente de la Página de inicio. El Contenido personalizado será de conformidad con los requisitos técnicos razonables de Google, incluyendo, sin limitaciones, el tamaño, las dimensiones y el idioma, así como las políticas de contenido de Google. Las áreas de la Página de inicio que no están reservadas para Contenido personalizado podrán ser modificadas por Google de manera ocasional y a su discreción. No obstante lo anteriormente establecido, las partes reconocen que los Usuarios finales tendrán la capacidad de realizar personalizaciones particulares en determinados aspectos de la Página de inicio a través de una Cuenta del Usuario final o de Contenido adicional, o incluyendo contenido nuevo de proveedores de contenido de terceros, por ej., a través de feeds RSS o similares. Las partes también acuerdan que los ingresos generados, si existen, del contenido de cada una de las partes en la Página de inicio pertenecerán a dicha parte y no estarán sujetos a obligaciones de repartición ni pagos por el presente documento.

      • 2.4 Contenido adecuado del Cliente. El Cliente reconoce que todo el Contenido del cliente es responsabilidad exclusiva de este. Google se reserva el derecho, pero no tiene ninguna obligación, de evaluar previamente, rechazar, modificar o mover cualquier Contenido personalizado disponible a través del Servicio de la página de inicio. Sin perjuicio de la disposición anterior, Google y sus designados tienen derecho a eliminar cualquier Contenido personalizado u otro contenido que infrinja el presente Acuerdo o que sea de dudosa reputación. El Cliente está de acuerdo en que al utilizar el Servicio de la página de inicio, tanto el Cliente como los Usuarios finales estarán expuestos a contenido ofensivo, indecente o de dudosa reputación, y que el Cliente y sus Usuarios finales utilizan el Servicio de la página de inicio bajo su propia responsabilidad.

      • 2.5 Renuncia de responsabilidades relativas al Contenido adicional. El Contenido adicional puede haber sido proporcionado por terceros, y podrá ser modificado o eliminado por Google en cualquier momento, incluido por petición de dichos terceros. Los proveedores de Contenido adicional pueden incluir bolsas de valores, que se pueden mostrar en la forma especificada por estas o por los proveedores de información de Google. Google no comprueba ninguna información y renuncia a toda obligación de hacerlo. Google, sus proveedores de datos o de contenido, las bolsas de valores y cualquiera de sus afiliados y partners comerciales (a) renuncian explícitamente a la aserción sobre la precisión, idoneidad o exhaustividad de cualquier información y (b) no serán responsables de errores, omisiones u otros defectos, retrasos, interrupciones de dichos datos o cualquier otra acción llevada a cabo basándose en los mismos. Ni Google ni ninguno de nuestros proveedores de datos serán responsables de cualquier daño relacionado con el uso que hagan el Cliente o el Usuario final de la información facilitada por el presente. El uso de “partners comerciales” no hace referencia a una agencia, asociación, o relación de colaboración conjunta entre Google y cualquiera de dichas partes. El Cliente acepta no copiar, modificar, cambiar el formato, descargar, almacenar, reproducir, volver a procesar o redistribuir los datos o la información del Contenido adicional, así como tampoco utilizar dichos datos o información en una empresa comercial sin disponer del previo consentimiento por escrito. Todos los datos se proporcionan “tal cual” únicamente para fines de información personal y no están destinados a fines comerciales ni de asesoramiento. Consulte a un agente o representante financiero para comprobar los precios antes de llevar a cabo cualquier transacción. Google o sus proveedores de datos o contenido externos disponen de derechos de propiedad exclusivos sobre los datos y la información proporcionados.

      • 2.6 Información sobre el pie de página fijo. El Cliente acepta que la Página de inicio contendrá un pie de página fijo elaborado por Google que incluirá, entre otros elementos, un vínculo a la política de privacidad del usuario final de Google y a las condiciones de servicio, que Google podrá actualizar de manera ocasional según considere oportuno. El Cliente acepta que no interferirá en la publicación o inclusión de los vínculos de dicho pie de página fijo.

      • 2.7 Configuración de la página predeterminada del navegador. En el caso de que un Cliente decida cambiar la página principal predeterminada del navegador de un Usuario final a fin de que aparezca la Página de inicio, debe (i) revelar el cambio de forma íntegra, exacta, clara y visible de modo que explique el efecto práctico de dicho cambio y (ii) obtener el consentimiento por parte del Usuario final para poder realizar dicho cambio. El Cliente accede que no solicitará a un Usuario final de manera repetida, ni tampoco intentará engañar a un Usuario final al respecto, para que establezca la Página principal predeterminada del navegador del Usuario final como la Página de inicio.

      • 2.8 Acceso a la Página de inicio. El Cliente acepta que la Página inicial está alojada por Google en un servidor web accesible públicamente y que otros, no sólo los Usuarios finales del Cliente, podrán verla y acceder a ella y a todo el Contenido personalizado y Contenido adicional de la Página de inicio.

    • 3. Obligaciones del cliente.

      • 3.1 Condiciones aplicables al Usuario final. El Cliente reconoce que sus Usuarios finales están sujetos a los términos relacionados con cada uno de los componentes del Servicio, que pueden incluir, sin limitaciones, (i) los Términos de uso de Gmail (que pueden modificarse ocasionalmente), disponibles en la dirección https://www.google.com/mail/help/terms_of_use.html, o la URL que Google facilite, y (ii) las Condiciones del servicio de Google (que pueden modificarse ocasionalmente) disponibles en la dirección https://www.google.com/terms_of_service.html, o la URL que Google facilite, y (iii) Políticas o directrices adicionales del programa para el uso aceptable (que pueden modificarse ocasionalmente) disponibles en https://www.google.com/a/help/users/terms.html, o la URL que Google facilite. El Cliente reconoce que cada Usuario final del Servicio está de acuerdo con las políticas de privacidad relativas a dicho Servicio y que pueden incluir, sin limitaciones, la Política de privacidad de Google Workspace (que puede modificarse ocasionalmente), disponible en https://www.google.com/a/help/users/privacy_notice.html, o la URL que Google facilite, y la Política de privacidad de Google (que puede modificarse ocasionalmente) disponible en https://www.google.com/privacy.html, o la URL que Google facilite. En el caso de que el Cliente tenga noticia de alguna infracción de los términos de uso o política aplicable por parte de un Usuario final, el Cliente acepta (i) notificárselo a Google tan pronto como sea posible, (ii) suspender o cancelar de manera inmediata la cuenta de dicho Usuario final a menos que Google consienta lo contrario por escrito (incluido por correo electrónico). A petición de Google, el Cliente suspenderá o cancelará de forma inmediata cualquier Cuenta del Usuario final o acceso de administrador al Servicio como respuesta ante una infracción cometida de los términos de uso o política aplicables por parte de un Usuario final o administrador. Google se reserva el derecho, a su discreción, de suspender o cancelar la Cuenta del Usuario final de cualquier Usuario final.

      • 3.2 Políticas de privacidad y del programa. Para obtener información acerca de las prácticas de protección de datos que Google emplea en relación con Google Workspace, lea la Nota sobre privacidad de Google Workspace de Google, disponible en la página: https://www.google.com/a/help/admins/privacy.html y la política de privacidad general de Google, disponible en la página https://www.google.com/privacy.html. Estas políticas describen el tratamiento que hace Google de la información personal del Usuario final, así como las medidas que utiliza para proteger su privacidad. El Cliente acepta el uso de los datos del Usuario final descrito en las políticas de privacidad de Google. El Cliente se compromete a cumplir las políticas del Servicio, disponibles en la página https://www.google.com/a/help/admins/program_policies.html, que pueden actualizarse de manera ocasional.

      • 3.3 Página de inicio. Google puede proporcionar al Cliente determinada información global (“Información de Google Analytics”) relativa a las características y actividades del uso que el Usuario final hace del Servicio de la página de inicio. El Cliente no utilizará (ni permitirá que lo hagan terceros) el Servicio de la página de inicio para realizar el seguimiento o compilar información personal identificable sobre Usuarios finales u otros usuarios de Internet, así como tampoco asociará (ni permitirá que lo hagan terceros) ninguna de la Información de Google Analytics u otra información recabada desde el Servicio de la página de inicio con información personal identificable procedente de cualquier fuente.

      • 3.4 Políticas de privacidad del Usuario final. El Cliente acepta proteger la privacidad de sus Usuarios finales del Servicio por medio de una política comunicada a los Usuarios finales y que no sea menos protectora de dichos Usuarios finales que la Política de privacidad de Google Workspace y la Política de privacidad a la que se ha hecho referencia con anterioridad.

      • 3.5 Administración de los Servicios por parte del Cliente. El Cliente recibirá una contraseña y una cuenta que deberá utilizar a efectos de administración de las Cuentas de sus Usuarios finales y la Página de inicio. El Cliente tiene la responsabilidad de mantener la confidencialidad de dicha contraseña y cuenta, para lo cual designará a los empleados que dispondrán de autorización para acceder a la cuenta y limitará el alcance de dicha autorización al cumplimiento de las tareas asignadas en función de este Acuerdo y para todas las actividades que se realicen en el marco de la cuenta del Cliente. El Cliente acepta notificar de forma inmediata a Google cualquier uso o acceso no autorizado al Servicio, a la contraseña o cuenta del Cliente, o cualquier otro tipo de vulneración de la seguridad. Google no podrá responsabilizarse ni se responsabilizará de ninguna pérdida o daño derivados del incumplimiento de las obligaciones de seguridad por parte del Cliente. El Cliente reconoce y acepta que Google no se responsabilizará de ninguna forma ni bajo ninguna circunstancia de ninguna acción u omisión por parte del Cliente o de cualquier Usuario final, incluidos los daños de cualquier tipo resultantes de dichas acciones u omisiones.

      • 3.6 Implantación de los Servicios. Asimismo, Google se reserva el derecho de aprobación final en relación con los medios empleados por el Cliente para implantar cada uno de los componentes del Servicio y, en el caso de que Google no apruebe dicha implantación, Google tendrá derecho, mediante previa notificación por escrito al Cliente, de suspender todo uso continuado del Servicio hasta que el Cliente implemente las medidas correctivas adecuadas requeridas y determinadas razonablemente por Google.

      • 3.7 Políticas de uso y límites. El Cliente cumplirá con las políticas de uso y límites relativos al uso del Servicio que solicite Google en cada momento, incluidos, sin limitaciones: (i) requisitos técnicos y de implementación de Google; (ii) directrices de tratamiento de la marca Google para el Servicio; (iii) términos de uso y políticas de privacidad del sitio web de Google y (iv) requisitos de Google para protección de datos. Google se reserva el derecho a cambiar, suspender o interrumpir cualquier aspecto del Servicio en cualquier momento, incluidas las horas de funcionamiento y la disponibilidad de cualquiera de las funciones del Servicio sin previo aviso y sin ninguna responsabilidad hacia usted. Google se reserva el derecho a establecer limitaciones sobre determinadas funciones, así como a restringir el acceso a parte o a la totalidad del Servicio sin previo aviso ni responsabilidad hacia usted.

      • 3.8 Uso permitido. El Cliente acepta utilizar el Servicio exclusivamente con propósitos legales, pertinentes y de acuerdo con el presente Acuerdo y cualquier política o directriz aplicable. Asimismo, se compromete a no involucrarse en ninguna actividad que interfiera con el Servicio o los servidores o redes conectados a él. Además de regirse por este acuerdo, el uso de determinados servicios específicos de Google por parte del Cliente está regido por las políticas o directrices específicas que se presentan al Cliente cuando este se registra o accede a los servicios en cuestión incorporados específicamente en el presente Acuerdo. El Cliente acepta cumplir todas las leyes y regulaciones de control de las exportaciones y las reexportaciones, incluidas las Export Administration Regulations (“EAR”) del Departamento de comercio y sanciones económicas de los EE.UU. que forma parte de la Oficina de control de los activos extranjeros del Departamento de tesorería de dicho país. Los Clientes de países que no sean los Estados Unidos acceden a cumplir adicionalmente las leyes locales sobre conducta y contenido admisible en Internet, incluidas las leyes que regulan la exportación y la reexportación de datos en los Estados Unidos o cualquier otro país.

    • 4. Compras; Pagos; Impuestos.

      • 4.1 Proceso de compra. Google emitirá una Oferta al Cliente que especificará el producto o servicios, el precio o la tarifa de cada Cuenta del Usuario final, así como un importe mínimo abierto correspondiente al Pedido de compra (según se describe más adelante). En caso de existir tarifas únicas, se facturarán al entregar el servicio correspondiente. Google facturará al Cliente las tarifas mensuales del Servicio al finalizar el mes durante el cual dicho Servicio se ha prestado. El importe a pagar para cada factura corresponderá a: (a) la cantidad mensual mínima, si se ha especificado una en la Oferta; o (b) al cálculo resultante de multiplicar la tarifa de cada Cuenta del Usuario final de la Oferta por el Promedio diario de cuentas de Usuario final del mes en cuestión. “Promedio diario” hace referencia a la cifra obtenida de dividir del número total de cuentas de Usuario final diarias entre el número de días del mes natural. Google será el único responsable de determinar el número de cuentas de Usuario final sujetas a facturación y la decisión de Google a este respecto es definitiva. El Cliente acepta que Google lleve a cabo una comprobación de su crédito y que, a su única discreción, le solicite un depósito como garantía para proporcionarle los servicios de pago. Google determinará el importe de dicho depósito y el período durante el cual se retendrá. No se facilitará ningún interés ni otro tipo de compensación respecto a los depósitos que Google retenga.

      • 4.2 Pago. Todas las tarifas deben abonarse dentro de un período de treinta (30) días a partir de la fecha de la factura, en dólares estadounidenses. Los pagos efectuados mediante transferencia bancaria deben incluir las indicaciones siguientes:

        • Nombre de la entidad bancaria:
          Wells Fargo Bank

          Número ABA:
          121000248

          Número de cuenta:
          4375669785

          Palo Alto, California USA

          Google Inc.

        • A los pagos que se efectúen con retraso se les aplicará un interés del uno y medio por ciento (1,5%) mensual (o la tasa más elevada que permita la ley, si se trata de una cantidad menor) a partir de la fecha de pago indicada y hasta que el pago se abone por completo. El Cliente será responsable de asumir todos los gastos razonables (incluidos honorarios de abogados) en los que incurra Google para cobrar los importes impagados o pagados con retraso, salvo si dichos importes son fruto de errores de facturación atribuibles a Google. Asimismo, si el Cliente incumple las disposiciones del presente Apartado 4, Google puede, a su única discreción: (a) suspender o cancelar el Servicio o cualquiera de sus elementos; (b) sustituir el Servicio del Cliente por la versión gratuita de Google Workspace for ISPs o considerar las cuentas del Usuario final del Cliente como Cuentas abandonadas, en virtud de lo estipulado en el Apartado 16. Asimismo, Google puede compensar los importes pendientes de pago del Cliente en otros acuerdos que este establezca con Google.

      • 4.3 Pedido de compra. Si el Cliente requiere la inclusión de un número de pedido de compra en la factura, debe emitir un pedido de compra sin fecha de finalización por el importe especificado en la Oferta y dirigir dicha Oferta y el presente Acuerdo (“Pedido de compra”) a Google. En caso de que el importe restante de un Pedido de compra concreto sea, a la discreción de Google, insuficiente para satisfacer las facturas adicionales del Cliente, Google podrá solicitar a este último el envío de otro Pedido de compra. Google no tendrá ninguna obligación de ofrecer servicios de asistencia hasta que reciba el Pedido de compra aplicable. En el caso de que el Cliente no requiera la inclusión de un Pedido de compra en la factura, facilitará a Google la renuncia correspondiente o un mensaje de correo electrónico en el que confirmará que no necesita dicho Pedido de compra y que Google puede facturarle directamente sin incluirlo. En ese caso, el Cliente acepta abonar el importe facturado sin un Pedido de compra. Las partes acuerdan que los términos y condiciones de los Pedidos de compra del Cliente no se aplicarán a este Acuerdo ni lo modificarán, y que los términos y condiciones de dichos Pedidos de compra que contradigan las disposiciones del presente Acuerdo se considerarán nulos.

      • 4.4 Precios. Los precios de los Servicios se especificarán en la Oferta correspondiente y estarán sujetos a cambios por parte de Google, que podrá modificarlos a su única discreción en cualquier momento posterior al Período de vigencia inicial. Durante el Período de vigencia, el Cliente acepta utilizar los Servicios de comunicación alojados que ofrece Google en virtud del presente Acuerdo exclusivamente para los servicios a los que se accede a través del dominio especificado en este Acuerdo y se compromete a no implantar ningún servicio sustancialmente parecido en este dominio. Sin prejuicio de lo mencionado anteriormente, el Cliente puede seguir utilizando cualquier sistema de correo electrónico existente que: (a) utilice activamente desde la Fecha de entrada en vigor; y (b) continúe utilizándose sin interrupciones durante la vigencia del presente Acuerdo.

      • 4.5 Impuestos. El Cliente debe abonar todos los impuestos aplicables, incluidos los impuestos sobre ventas, uso, propiedad personal, valor añadido, consumos específicos, aduanas, tarifas de importación o impuestos de timbre, u otros impuestos y tarifas exigidos por las agencias gubernamentales de cualquier tipo respecto a todas las transacciones realizadas en virtud del presente Acuerdo (incluidas las penalizaciones y los intereses), exceptuando específicamente los impuestos basados en los ingresos netos de Google. Cuando Google tenga la obligación legal de pagar o recaudar dichos impuestos, se facturará el importe correspondiente al Cliente, quien deberá abonarlo, salvo en el caso de que presente a Google un certificado de exención fiscal válido autorizado por la autoridad fiscal pertinente.

    • 5. Restricciones. Salvo en el modo permitido expresamente por Google, el Cliente no alterará, suprimirá ni modificará ninguna atribución incluida en el Servicio. El Cliente cumplirá totalmente las restricciones establecidas en las políticas del Servicio, disponibles en la página https://www.google.com/a/help/admins/program_policies.html. Exceptuando las modificaciones introducidas en el Servicio de la página de inicio permitidas a través del uso de la consola administrativa de dicho Servicio, el Cliente acepta que no alterará el Servicio ni cualquier otra información transmitida a través de este a los Usuarios finales. Salvo por lo estipulado expresamente en el presente Acuerdo o acordado por Google por escrito, el Cliente no transmitirá, mostrará, pondrá a disposición de ninguna otra forma, ni permitirá a los Usuarios finales o terceros transmitir ni poner a disposición, ningún contenido ni documentación que Google le facilite en relación con los Servicios. El Cliente no utilizará el Servicio ni accederá a él (ni permitirá que lo haga un tercero) de ninguna forma que incumpla los términos del presente Acuerdo. El Cliente debe supervisar e inhabilitar este tipo de acceso o uso por parte de terceros no autorizados incluidos, sin limitaciones, emisores de spam o sitios de terceros.

    • 6. Condiciones de la API de Google Workspace. El derecho del Cliente de utilizar, copiar y conservar una copia de la API de Google Workspace y las Especificaciones de esta está sujeto al total cumplimiento por parte de dicho Cliente de los términos y condiciones del presente Acuerdo y de las Condiciones de la API de Google Workspace, disponibles en la página https://www.google.com/a/help/admins/api_terms.html, o en la URL que Google facilite. Tras la finalización o cancelación del presente Acuerdo, el Cliente deberá poner fin al uso de la API de Google Workspace.

    • 7. Servicios de asistencia técnica. El Cliente es responsable, a su propio cargo, de responder a todas las preguntas y reclamaciones emitidas por los Usuarios finales o terceros y que tengan relación con el uso que el Cliente o sus Usuarios finales hagan del Servicio. Google ofrecerá Servicios de asistencia técnica para Usuarios finales únicamente a través del Google.es Centro de asistencia, al que se puede acceder a través de la página https://www.google.com/support/, o la URL que Google facilite. En virtud de los términos y condiciones de este Acuerdo, Google ofrecerá Servicios de asistencia técnica (“SAT”) al administrador o administradores designados por el Cliente durante el Período de vigencia en función de las directrices de los Servicios de asistencia técnica de Google vigentes en ese momento para el Servicio (“Directrices de SAT”). Las Directrices de SAT, incluida la información sobre cómo acceder a los SAT, están protegidas mediante contraseña y puede accederse a ellas a través de la página: https://www.google.com/a/help/admins/tssg.html, o la URL que Google facilite. Google se reserva el derecho de modificar los SAT de forma ocasional, siempre que dichas modificaciones no tengan repercusiones materialmente negativas para el Cliente. Antes de realizar una solicitud de asistencia a Google, el Cliente dedicará primero los esfuerzos que sean razonables para corregir cualquier error, defecto, fallo de funcionamiento o defecto de conectividad de la red por su cuenta sin delegar dicha tarea a Google. Tras esto, el administrador designado por el Cliente podrá enviar por escrito una solicitud de asistencia técnica, tal como se describe en las Directrices de SAT.

    • 8. Información confidencial. En relación con el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente Acuerdo, una parte (el “Divulgador”) podrá revelar a la otra (el “Destinatario”) cierta información que el Divulgador considere confidencial o con derechos exclusivos (“Información confidencial”) incluida, sin limitaciones, la información tangible, intangible, visual, electrónica, actual o futura como, por ejemplo: (a) secretos de empresa; (b) información financiera, incluidos los precios; (c) información técnica, incluidos la investigación, desarrollo, procedimientos, algoritmos, datos, diseños y metodología; (d) información comercial, incluidos las operaciones, planificación, intereses de marketing y productos; (e) cualquier error, defecto, problema de seguridad u otro tipo de problema en relación con el Servicio y (f) los términos de este Acuerdo y las conversaciones, negociaciones y propuestas relacionadas con este. El Destinatario sólo tendrá la misión de proteger la Información confidencial revelada por el Divulgador: (1) si esta aparece marcada de manera clara y evidente como “confidencial” o con una denominación similar; (2) si el Divulgador la identifica como confidencial o secreta antes, durante o inmediatamente después de su presentación o comunicación o bien (3) si se revela de una manera en que el Divulgador comunica razonablemente o que el Destinatario debería haber comprendido razonablemente dadas las circunstancias, que la revelación debería considerarse confidencial, independientemente de si se utiliza la denominación específica de “confidencial” o cualquier otra similar. El Cliente reconoce que el código fuente y de objetos del software que subyace al Servicio (el “Software”) permanecerá como un secreto comercial confidencial de Google o de sus proveedores de licencias y que el Cliente no tiene autorización para revisar el código de objetos ni el código fuente del Software en ningún momento ni por ningún motivo. El Destinatario no revelará ni hará que se revele ningún tipo de Información confidencial del Divulgador, excepto a los empleados, agentes, representantes o contratistas de las partes que requieran acceso a dicha Información confidencial para cumplir con las tareas asignadas en virtud de este Acuerdo (“Personal autorizado”) y que se comprometan mediante un acuerdo por escrito a no revelar información confidencial o secreta de terceros revelada al Destinatario, o en caso de que dicha revelación sea requerida por la ley o por alguna regulación gubernamental. Asimismo, el Destinatario acepta asumir la responsabilidad de cualquier acción u omisión por parte de cualquier miembro del Personal autorizado que vulnere el contenido de esta sección. El Destinatario protegerá la Información confidencial del Divulgador haciendo uso de las mismas precauciones, que no serán en cualquier caso inferiores al nivel razonable de precaución que utilizaría para proteger información confidencial propia de tipo similar para evitar su uso no autorizado, divulgación o publicación a terceros no autorizados. La Información confidencial de una parte no incluirá información que: (i) sea o pase a ser pública sin que haya habido ninguna acción u omisión por parte del Destinatario; (ii) fuera posesión legal del Destinatario antes de la revelación y que este no la obtuviera ya sea por vía directa o indirecta del Divulgador; (iii) se revele legalmente al Destinatario por parte de un tercero sin limitación de revelación al Destinatario y en caso de que el Destinatario no supiera que la información correspondía a la información confidencial del Divulgador o bien (iv) sea desarrollada de forma independiente por el Destinatario sin vulnerar este Acuerdo. El Destinatario podrá revelar la Información confidencial sólo si fuera necesario para cumplir con una orden judicial, citación u otro requisito gubernamental, siempre y cuando el Destinatario realice primero todos los esfuerzos comercialmente razonables para notificarlo al Divulgador y le conceda la oportunidad de rebatir dicha orden judicial, citación o requisito gubernamental, excepto en los casos en que la legislación gubernamental impida al Destinatario revelar la existencia de dicha orden judicial, citación u otro requisito gubernamental. Los resultados, análisis u otra información generada en comparativas o pruebas de rendimiento del Servicio pasarán a ser Información confidencial de Google y deberán facilitarse a Google, si así lo solicita. Cada parte reconoce que los daños derivados de la revelación inapropiada de la Información confidencial podrían tener carácter irreparable y que, en consecuencia, la parte perjudicada tendrá derecho a buscar un alivio equitativo, incluidas órdenes de alejamiento temporales o mandatos preliminares o permanentes, además de otros tipos de remedio en caso de vulneración o amenaza de vulneración de la sección 7. El Destinatario tendrá el deber de proteger la Información confidencial durante el período de vigencia del presente Acuerdo y durante los cinco (5) años posteriores.

    • 9. Propiedad; Uso limitado. Google y sus proveedores de licencias mantendrán la propiedad de todo derecho, título e interés incluidos, sin limitaciones, todos los Derechos de propiedad intelectual (descritos a continuación) relacionados con el Servicio, así como de cualquier trabajo o mejora derivados de este incluidos, sin limitaciones, cualquier software, tecnología, información, contenido, materiales, directrices y documentación. El Cliente no adquirirá ningún derecho, título o interés contenido, exceptuando los derechos de uso limitado establecidos de forma expresa en el presente Acuerdo. Todo derecho que no se conceda expresamente en este documento se considerará retenido. “Derechos de propiedad intelectual” son todos los derechos existentes en cada momento bajo la ley de patentes, la ley de derechos de autor, la ley para la protección de circuitos integrados semiconductores, la ley de derechos morales, la ley de secreto comercial, la ley de marcas comerciales, la ley de competencia desleal, la ley de derechos publicitarios, la ley de derechos a la privacidad y todos los demás derechos sobre la propiedad, así como solicitudes, renovaciones, ampliaciones y restauraciones de estos, actualmente o a partir de ahora en vigor y efecto en todo el mundo. Google no es propietario del contenido de terceros utilizado como parte del Servicio, incluido el contenido de las comunicaciones que aparece en el Servicio. El título, los derechos de propiedad y los derechos de propiedad intelectual del contenido al que se accede a través del Servicio pertenecen al propietario del contenido en cuestión y pueden estar protegidos por la ley de derechos de autor u otra ley aplicable. El Cliente acepta no llevar a cabo ni permitir a otros que lleven a cabo las siguientes acciones: (i) adaptar, traducir o modificar el Software; (ii) descifrar, descompilar, desmontar, aplicar ingeniería inversa u otro tipo de intento de descubrir el código fuente o de objetos del Software, salvo si las leyes aplicables prohíben dichas limitaciones; (iii) copiar el Software; (iv) utilizar el Servicio para las Actividades de alto riesgo descritas en la sección 13 ni (v) otorgar bajo licencia, prestar, vender, alquilar o arrendar el Servicio o cualquier componente de este. Cualquier código fuente o binario de terceros incluido en cada elemento del Servicio sólo podrá utilizarse conjuntamente con dicho elemento del Servicio, cuyo uso estará sujeto a los términos y condiciones del presente Acuerdo. QUEDA PROHIBIDO UTILIZAR, COPIAR, TRANSFERIR Y MODIFICAR EL SERVICIO O CUALQUIER PARTE DEL MISMO, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE EL PRESENTE ACUERDO LO PERMITA DE FORMA EXPRESA.

    • 10. Elementos de marca. Según el presente Acuerdo, “Elementos de marca” corresponde a los nombres comerciales, marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres de dominio y otros elementos de marca distintivos de cada parte, respectivamente, protegidos en cada momento por dicha parte. Excepto si Google lo permite expresamente, queda prohibido eliminar o modificar cualquier Elemento de marca, derecho de autor o cualquier otro tipo de aviso de propiedad, leyenda, símbolo o etiqueta que aparezca en el Servicio proporcionado al Cliente. En virtud de los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente concede a Google una licencia limitada, no exclusiva y no susceptible de someterse a otras licencias durante el período de vigencia del presente Acuerdo para mostrar los Elementos de marca del Cliente cuyo uso se autorice expresamente en el Acuerdo y exclusivamente para los fines establecidos de forma expresa en este documento. No obstante cualquier disposición en sentido contrario, el Cliente podrá revocar la licencia concedida para utilizar los Elementos de marca del Cliente mediante previa notificación por escrito a Google sobre dicha circunstancia y siempre que se otorgue un período razonable para poner fin a dicho uso. Las páginas que muestran el Servicio a los Usuarios finales (“Páginas del servicio”), incluida la Página de inicio, podrán mostrar los Elementos de marca del Cliente dentro del área designada de las Páginas del servicio y especificada en cada momento por el Cliente mediante las funciones automatizadas incluidas en el Servicio. No obstante lo anterior, Google podrá mostrar de forma prominente los Elementos de marca de Google en todas las Páginas del servicio. Cada parte será propietaria de todos los derechos, títulos e intereses incluidos, incluyendo sin limitación, todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con sus Elementos de marca. La siguiente página contiene algunos, aunque no todos los Elementos de marca de Google: https://www.google.com/permissions/trademarks.html, o cualquier otra URL similar que Google proporcione ocasionalmente. Excepto en la medida en que se indique expresamente en el presente Acuerdo, ninguna de las partes concederá ni la otra adquirirá ningún derecho, título ni interés incluido, sin limitación, cualquier licencia implícita de cualquier Elemento de marca de la primera parte. Todos los derechos que no se concedan expresamente en este documento se considerarán retenidos. Todo uso de los Elementos de marca del Cliente por parte de Google, incluida toda buena voluntad implicada en el proceso, tendrá efecto en beneficio del Cliente; por su parte, todo uso de los Elementos de marca de Google por parte del Cliente, incluida toda buena voluntad implicada en el proceso, tendrá efecto en beneficio de Google. El Cliente no retará ni ayudará a otros a retar a los Elementos de marca de Google o el registro de los mismos, así como tampoco intentará registrar Elementos de marca de Google o nombres de dominio muy parecidos a los de Google y que puedan inducir a equívocos.

    • 11. RR.PP. El Cliente acepta no emitir ningún tipo de anuncio público en relación con la existencia o el contenido del presente Acuerdo sin la previa autorización por escrito de Google. Google podrá (i) incluir los Elementos de marca del Cliente en presentaciones, material de marketing y listas de clientes, que incluyen, sin limitación, listas de clientes publicadas en los sitios web de Google y capturas de pantalla de la implementación del Servicio por parte del Cliente y (ii) emitir un anuncio público en relación con la existencia o el contenido del presente Acuerdo. A petición del Cliente, Google proporcionará a este una muestra de dicho uso o anuncio.

    • 12. Declaraciones y garantías. Cada parte manifiesta y garantiza que dispone de los poderes y la autoridad necesarios para formar parte del presente Acuerdo. El Cliente manifiesta, garantiza y se compromete a lo siguiente: (i) el Cliente disfruta de la propiedad y el control al cien por cien (100%) de los Nombres de dominio del Cliente, (ii) el Cliente está en posesión y conservará todos los derechos, autorizaciones y licencias necesarios que le permitan hacer uso del Servicio; (iii) la aplicación y puesta en marcha de este Acuerdo, así como el cumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones establecidas en el mismo, no constituirán infracción ni defecto alguno o vulneración de otro tipo de ningún acuerdo en el que participe dicha parte o cualesquiera de sus afiliados ni vulnerará ningún derecho de terceros derivado de estos y (v) el Cliente cumplirá con todas las leyes, regulaciones y ordenanzas aplicables o relacionadas con el uso que haga del Servicio. Google prestará los Servicios con la máxima profesionalidad y de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Acuerdo de nivel de servicio.

    • 13. Renuncia de garantías. EL CLIENTE RECONOCE Y ACEPTA QUE CADA SERVICIO PUEDE PRESENTAR ERRORES, DEFECTOS Y OTROS PROBLEMAS QUE PODRÍAN PROVOCAR UN FALLO DEL SISTEMA. EN CONSECUENCIA, EL SERVICIO, INCLUIDO TODO EL CONTENIDO, SOFTWARE, (INCLUIDA CUALQUIER ACTUALIZACIÓN O MODIFICACIÓN DE ESTE), FUNCIONES, MATERIALES E INFORMACIÓN PUESTOS A DISPOSICIÓN O ACCEDIDOS A TRAVÉS DEL SERVICIO, ASÍ COMO TODA DOCUMENTACIÓN QUE LO ACOMPAÑE, SE PROPORCIONAN “TAL CUAL”, POR LO QUE TODO USO QUE SE HAGA DE ESTE SERÁ RESPONSABILIDAD ÚNICA DEL CLIENTE. GOOGLE Y SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS NO OFRECEN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, IMPLÍCITA NI EXPLÍCITA, OBLIGATORIA NI DE OTRA CLASE INCLUIDAS, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD, ADECUACIÓN PARA UN FIN PARTICULAR Y NO INFRACCIÓN. GOOGLE NO ASUME NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD DERIVADO DEL USO CORRECTO DEL SERVICIO. GOOGLE Y SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS NO EMITIRÁN DECLARACIONES RELACIONADAS CON NINGÚN CONTENIDO NI INFORMACIÓN ACCESIBLE A TRAVÉS DEL SERVICIO. GOOGLE NO EMITE NINGUNA DECLARACIÓN DE QUE GOOGLE, O NINGÚN TERCERO, PUBLIQUEN ACTUALIZACIONES O MEJORAS DEL SERVICIO. Google no garantiza que las funciones incluidas en el Servicio sean ininterrumpidas o carezcan de errores. ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS. POR ELLO, ES POSIBLE QUE LA EXCLUSIÓN ANTERIOR NO SEA APLICABLE AL CLIENTE. EN TAL CASO, Y EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, TODA GARANTÍA IMPLÍCITA TENDRÁ UNA DURACIÓN LIMITADA DE NOVENTA (90) DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR. EL SERVICIO NO ES TOLERANTE A FALLOS NI ESTÁ DISEÑADO, FABRICADO NI PREVISTO PARA USOS TALES COMO EL CONTROL DE INSTALACIONES NUCLEARES, CONTROL DEL TRÁFICO AÉREO NI EQUIPOS DE MANTENIMIENTO DE LA VIDA, EN LOS QUE UN FALLO DEL SERVICIO PODRÍA OCASIONAR FALLECIMIENTOS, DAÑOS PERSONALES O DAÑOS MEDIOAMBIENTALES (“ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO”).

    • 14. Indemnización. El Cliente indemnizará, defenderá y eximirá a Google, sus filiales y otros afiliados, sus representantes, directores, propietarios, agentes, partners de marcas compartidas u otros partners, empleados, proveedores de información, proveedores de licencias y titulares de licencias (colectivamente las “Partes a indemnizar”) frente a cualquier responsabilidad, coste, pérdida, daño, reclamación y demanda incluidos, sin limitaciones, los honorarios de abogados y costes asumidos por las Partes a indemnizar derivados o relacionados con (i) los Nombres de dominio del Cliente o Elementos de marca del Cliente; (ii) el uso del Servicio por parte del Cliente; (iii) la divulgación por parte del Cliente de información del Usuario final; (iv) cualquier Contenido del Cliente; (v) cualquier infracción o incumplimiento por parte del Cliente del presente Acuerdo, cualquiera de las políticas de Google o bien manifestaciones del Cliente o la inclusión de garantías contenidas en este documento y (vi) cualquier uso del Servicio por parte del Usuario final.

    • 15. Limitación de responsabilidades. EN NINGÚN CASO, GOOGLE O SUS PROVEEDORES DE LICENCIAS SE RESPONSABILIZARÁN DE NINGÚN DAÑO DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, IMPREVISTO, DERIVADO, EJEMPLAR O PUNITIVO INCLUIDOS, SIN LIMITACIONES, LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA INTERRUPCIÓN DEL USO O POR LA PÉRDIDA DE DATOS O LA PRESENCIA DE DATOS IMPRECISOS O DAÑADOS, PÉRDIDA DE BENEFICIOS O COSTES DEL ABASTECIMIENTO DE BIENES O SERVICIOS SUSTITUTIVOS, SEA CUAL SEA SU CAUSA INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, EL USO, MAL USO, INCAPACIDAD DE USO O USO INTERRUMPIDO, NI BAJO NINGUNA TEORÍA DE RESPONSABILIDAD INCLUIDOS, SIN LIMITACIÓN, CONTRATOS O AGRAVIOS E INDEPENDIENTEMENTE DE SI GOOGLE TENÍA O DEBERÍA HABER TENIDO CONOCIMIENTO O SIDO ADVERTIDO DE LA POSIBILIDAD DE ESTOS DAÑOS, AL MARGEN DE SI CUALQUIER REMEDIO ESPECIFICADO EN EL PRESENTE ACUERDO NO CUMPLIERA SU FINALIDAD ESENCIAL; O DE NINGUNA RECLAMACIÓN QUE ALEGUE DAÑOS DERIVADOS DE ERRORES, OMISIONES U OTRAS IMPRECISIONES DEL SERVICIO O LAS PROPIEDADES DESTRUCTIVAS DE ESTE. ESTA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD NO SE APLICARÁ A LA RESPONSABILIDAD DE FALLECIMIENTOS, DAÑOS PERSONALES O ACCIONES MALINTENCIONADAS SIEMPRE QUE LA LEY APLICABLE PROHÍBA ESTE TIPO DE LIMITACIÓN. ASIMISMO, ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS DERIVADOS O IMPREVISTOS. POR CONSIGUIENTE, ES POSIBLE QUE ESTA LIMITACIÓN Y EXCLUSIÓN NO SE APLIQUEN AL CLIENTE. EN NINGÚN CASO SUPERARÁ LA RESPONSABILIDAD DE GOOGLE ANTE CUALQUIER RECLAMACIÓN DERIVADA O RELACIONADA CON EL PRESENTE ACUERDO LA CANTIDAD DE 500 USD (DÓLARES ESTADOUNIDENSES). ESTE SERVICIO SE OFRECE SIN CARGO ALGUNO PARA PROBAR ÚNICAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE LA VERSIÓN BETA, POR LO QUE LAS PARTES ACEPTAN QUE LAS LIMITACIONES ANTERIORES REPRESENTAN UN RIESGO RAZONABLE EN VIRTUD DEL PRESENTE ACUERDO.

    • 16. Período de vigencia y Cancelación.

      • 16.1 Período de vigencia. Salvo que se cancele anteriormente en virtud del presente Acuerdo, dicho Acuerdo se iniciará en la Fecha de entrada en vigor, vencerá al cabo de un (1) año (“Período de vigencia inicial”) y se renovará de forma automática, según la tarifa vigente en ese momento, por un (1) período adicional de un (1) año a menos que una de las partes notifique a la otra su intención de no renovar como mínimo con sesenta (60) días de antelación respecto al final del período vigente (el Período de vigencia inicial y los distintos períodos de renovación pasarán a denominarse colectivamente el “Período de vigencia”).

      • 16.2 Cancelación. Salvo en el caso de que haya establecido un Acuerdo de búsqueda para la búsqueda y la publicidad que contenga una cláusula distinta, el Cliente podrá interrumpir el uso del Servicio en cualquier momento. Excepto en virtud de lo establecido en el Apartado 19, Google se reserva el derecho, en cualquier momento y de manera ocasional, de modificar el Servicio (o parte del mismo) con o sin notificación. Salvo si ha establecido un Acuerdo de búsqueda para la búsqueda y la publicidad que contenga una cláusula distinta, Google podrá cancelar el presente Acuerdo con una notificación previa por escrito de ciento ochenta (180) días al Cliente. Sin perjuicio de lo mencionado anteriormente, los Servicios pueden cancelarse inmediatamente si: (i) el Cliente incumple el presente Acuerdo; o (ii) Google determina razonablemente que no es práctico desde el punto de vista comercial seguir proporcionando dicho servicio de correo electrónico alojado en virtud de la legislación aplicable. El Cliente acepta que Google no será responsable ante él, ni ante el Usuario final ni terceros por la modificación, suspensión o cancelación del Servicio. Los Apartados 8 (Información confidencial), 9 (Propiedad; Uso limitado), 12 (Declaraciones y garantías), 13 (Renuncia de garantías), 14 (Indemnización), 15 (Limitación de responsabilidades), 16 (Cancelación) y 19 (Disposiciones varias) seguirán vigentes tras la expiración o cancelación del presente Acuerdo.

    • 17. Condiciones reinantes. Las partes reconocen y aceptan que el presente Acuerdo sustituirá las condiciones de suscripción online estándar de Google en caso de que el Cliente deba aceptar dichas condiciones además de firmar el presente Acuerdo.

    • 18. Migración de cuentas abandonadas. En lo que respecta al presente Apartado, “Cuentas abandonadas” hace referencia a: (a) las cuentas de Usuario final que el Cliente no ha administrado y (b) respecto a las cuales: (i) Google ha notificado al Cliente dicha situación y (ii) el Cliente no ha respondido a Google o ha reanudado la administración de las cuentas. Si Google notifica al Cliente un caso de Cuentas abandonadas y este no reanuda su administración, Google puede migrar las cuentas en cuestión a otro de sus servicios, a su única discreción.

    • 19. Disposiciones varias. El Cliente acepta que Google puede proporcionarle avisos, incluyendo aquellos relativos a los cambios del presente Acuerdo, a través de correo electrónico, correo postal o mediante su publicación en los servicios de Google. El Cliente no podrá asignar ni por lo demás transferir sus derechos ni delegar sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo sin el previo consentimiento por escrito de Google. Cualquier intento de asignación en menoscabo de lo estipulado anteriormente se considerará nulo. El Cliente reconoce que no habrá terceros beneficiarios del presente Acuerdo. El presente Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con la legislación del Estado de California y las leyes federales de los EE.UU. aplicables, sin incluir su elección de normas; además, el Cliente y Google aceptan someterse a la jurisdicción personal y exclusiva de los tribunales del condado de Santa Clara en California. Ambas partes excluyen explícitamente la aplicación en el presente Acuerdo de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos para la Venta Internacional de Bienes y la Ley Uniforme de Transacciones de Información Computerizada (UCITA, Uniform Computer Information Transactions Act). Todas las notificaciones deben realizarse por escrito y en inglés, y, (a) si se dirigen al Cliente, deben enviarse a la dirección especificada más arriba; (b) si se dirigen a Google, deben enviarse a la dirección que se indica en la página: https://www.google.com/corporate/address.html, o a la dirección que se facilite por escrito para tal fin; siempre que todas las facturas y pagos se envíen a la atención del Departamento de finanzas de Google, todos los comunicados legales se envíen a la atención del Departamento legal de Google y el resto de correspondencia a la atención del administrador de la cuenta que Google especifique. Un aviso se considerará entregado (i) tras su recepción, cuando se entregue personalmente, (ii) tras el acuse de recibo por escrito cuando se envíe por correo urgente, (iii) tras el acuse de recibo cuando se envíe por correo certificado o (iv) tras el acuse de recibo por fax, siempre que dicho aviso también se envíe simultáneamente por correo postal prioritario. El hecho de no exigir la aplicación de alguna disposición no afectará al derecho de las partes a exigir la aplicación de esta con posterioridad ni la dispensa otorgada respecto del cumplimiento de alguna disposición del presente Acuerdo constituirá una dispensa de la propia disposición. Las partes firmantes son y serán contratistas independientes, y ninguna disposición del presente Acuerdo creará ninguna agencia, asociación ni relación de empresa conjunta entre ellas. Ninguna parte se considerará empleado o representante legal de la otra, ni tendrá derecho ni autoridad para obligarse en nombre de la otra. El Acuerdo (1) vinculará legalmente y tendrá efecto en beneficio de cada una de las partes y sus respectivos sucesores y cesionarios; (2) se ejecutará en duplicados, incluidos facsímiles, cada uno de los cuales se considerará original y todos ellos en conjunto constituirán el mismo instrumento; y (3) deberá considerarse como si ambas partes lo hubieran redactado conjuntamente. Ninguna de las partes será responsable de los fallos o retrasos, excepto en lo relacionado con los pagos, derivados de alguna circunstancia que vaya más allá del control razonable de dicha parte, incluidos, sin limitación, actuaciones del Gobierno, atentados terroristas, terremotos, incendios, inundaciones u otros fenómenos de la naturaleza, condiciones laborales, interrupciones del suministro eléctrico y fallos de Internet. Si alguna cláusula del presente Acuerdo no se considera válida y se considera inaplicable, será sustituida en la medida de lo posible por otra cuyo significado sea lo más parecido al de la cláusula original. Sin embargo, la no aplicabilidad de una cláusula no afectará a la validez del resto del Acuerdo, que seguirá siendo válido y aplicable en virtud de sus términos. Toda corrección o modificación que se realice del Acuerdo deberá (i) hacerse por escrito; (ii) hacer referencia al Acuerdo y (iii) ejecutarse por parte de un representante autorizado de cada parte. EL PRESENTE ACUERDO CONSTITUYE UNA INTEGRACIÓN COMPLETA DE LOS DISTINTOS PUNTOS ACORDADOS ENTRE LAS PARTES Y REPRESENTA EL ACUERDO COMPLETO ENTRE EL CLIENTE Y GOOGLE EN RELACIÓN CON EL SERVICIO Y LOS TÉRMINOS DEL MISMO. LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE ACUERDO Y DE CUALQUIER LOCALIZADOR UNIFORME DE RECURSOS MENCIONADO ESPECÍFICAMENTE (LA DIRECCIÓN URL PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES SEGÚN SE REQUIERA EN VIRTUD DE LO ESTIPULADO POR EL PRESENTE DOCUMENTO) TENDRÁN PRIORIDAD ANTE CUALQUIER PEDIDO DE COMPRA, SITIO WEB RELACIONADO CON EL OBJETO DEL PRESENTE ACUERDO U OTRO DOCUMENTO, YA SEA O NO FORMALMENTE RECHAZADO POR GOOGLE, POR LO QUE CUALQUIER TÉRMINO EN CONFLICTO, INCOHERENTE O ADICIONAL QUE CONTENGAN SERÁ CONSIDERADO NULO.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, las partes han ejecutado el presente Acuerdo a través de personas debidamente autorizadas a partir de la fecha que el Cliente ha especificado online y Google ha aceptado.

©2011 Google - Condiciones del servicio - Políticas del programa - Centro de asistencia