Consulte las
Consulte las
Consulte las
GOOGLE IRELAND LIMITED
ACUERDO DE GOOGLE APPS FOR BUSINESS
Este acuerdo de Google Workspace (el "Acuerdo") se establece entre Google Ireland Limited, una sociedad constituida conforme a las leyes de Irlanda, con domicilio social en Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda ("Google") y la entidad que se obliga a las presentes condiciones online (el "Cliente" o "Usted"). El presente Acuerdo tendrá validez a partir de la fecha en la que Usted haga clic en el botón "Acepto" que aparece más abajo (la "Fecha de entrada en vigor"). Este Acuerdo rige el acceso al Servicio por parte del Cliente y el uso que haga del mismo (según se establece más adelante).
-
1. Definiciones.
-
1.1. Por "Cuenta del administrador" se entiende la cuenta que Google proporciona al Cliente para administrar las Cuentas de los usuarios finales.
-
1.2. La "Consola del administrador" es la herramienta online que el Cliente puede utilizar para acceder a los informes y a otras funciones de administración. Se encuentra en una URL que se facilitará al Cliente y que Google puede modificar según considere oportuno.
-
1.3. Por "Elementos de marca" se entienden los nombres comerciales, marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres de dominio y otros elementos de marca distintivos de cada parte, respectivamente, protegidos por dicha parte según se considere oportuno.
-
1.4. "Información confidencial" es la información oral o escrita cuya parte divulgadora considera confidencial y que, en el momento de revelarse, se identifica claramente como confidencial o privada respecto al negocio de cada una de las partes, el cual es fruto del presente Acuerdo o de las conversaciones que lo han propiciado, incluidos, sin limitaciones, las condiciones del presente Acuerdo; la tecnología, el software, las herramientas, las especificaciones, la arquitectura, la estructura, los protocolos o las previsiones futuras; la información relativa a los clientes, los proveedores, los empleados u otras relaciones empresariales; así como las previsiones de ventas y marketing, la información financiera, los precios y cualquier otra información que las partes consideren razonablemente confidencial.
-
1.5. El "Contenido del cliente" designa los editoriales, textos, gráficos, audiovisuales y cualquier otro contenido que se ofrece a los Usuarios finales y que no procede de Google.
-
1.6. Los "Nombres de dominio del cliente" hacen referencia a los nombres de dominio propiedad del Cliente que este especifica durante el proceso de suscripción online.
-
1.7. Los "Usuarios finales" son los empleados, consultores, representantes y contratistas del Cliente que se han registrado para utilizar los Servicios.
-
1.8. La "Cuenta de usuario" hace referencia a las cuentas alojadas por Google y proporcionadas a los Usuarios finales a través del Servicio con el objetivo de habilitar a dichos Usuarios finales para la utilización del Servicio.
-
1.9. Los "Derechos de propiedad intelectual" son todos y cada uno de los derechos existentes en cada momento al amparo de la ley de patentes, la ley de derechos de autor, la ley para la protección de las bases de datos, la ley para la protección de circuitos integrados semiconductores, la ley de derechos morales, la ley de secreto comercial, la ley de marcas comerciales, la ley de competencia desleal, la ley de derechos publicitarios, la legislación de derechos de privacidad y todos los demás derechos sobre la propiedad, así como solicitudes, renovaciones, ampliaciones y restauraciones de estos, actualmente o a partir de ahora en vigor y efecto en todo el mundo.
-
1.10. Por "Servicio" se entiende el conjunto de servicios designado por Google como "Google Workspace", alojado por Google y proporcionado al Cliente en virtud del presente Acuerdo.
-
1.11. Por "Acuerdo de nivel de servicio" o "SLA" se entiende el Acuerdo de nivel de servicio que se incluye en la URL
https://www.google.com/a/help/admins/sla.html (o la URL que Google facilite). -
1.12. Las "Páginas del servicio" son las páginas web a través de las cuales se ofrece el Servicio a los Usuarios finales.
-
1.13. La "Página de inicio" hace referencia a la página web alojada por Google y proporcionada a través del Servicio de la página de inicio, siempre que el Cliente active este servicio.
-
1.14. El "Servicio de la página de inicio" es el servicio que proporciona al Cliente una página de inicio que permite: (i) un cierto grado de personalización por parte del Cliente a través de la Consola del administrador; y (ii) un mayor grado de personalización a cada Usuario final que disponga de una Cuenta de usuario final para crear una página principal predeterminada personalizada.
-
1.15. Por "Condiciones del Servicio de la página de inicio" se entienden las condiciones del servicio que se incluyen en la URL
https://www.google.com/a/help/admins/startpage_terms.html (o la URL que Google facilite) y cuyas disposiciones rigen el uso que el Cliente haga del Servicio de la página de inicio.
-
-
2. Servicios
-
Ámbito
-
2.1. Google realizará los esfuerzos comercialmente razonables para ofrecer los Servicios al Cliente durante el periodo de vigencia del presente Acuerdo. La prestación de los Servicios a los Clientes por parte de Google está sujeta al Acuerdo de nivel de servicio.
-
2.2. En virtud de los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente puede utilizar el Servicio para: (a) facilitar Cuentas de usuario final a los Usuarios finales; y (b) administrar dichas Cuentas de usuario final a través de la Consola del administrador.
-
2.3. El Cliente reconoce que los Servicios no son servicios de telefonía y que no pueden establecer ni recibir llamadas, incluidas las llamadas a servicios de emergencia, a través de redes de telefonía de uso público.
-
2.4. La configuración predeterminada de los Servicios no permite la publicación de anuncios ("Anuncios") de Google en relación con los Servicios. La habilitación por parte del Cliente de la publicación de Anuncios a través de la Consola del administrador constituirá la autorización de dicho Cliente a Google para publicar Anuncios.
-
2.5. El Cliente acepta que, en caso de que se autorice a Google a publicar Anuncios, todos los ingresos generados por Google a partir de los Anuncios o a través de los Servicios serán propiedad de Google y no estarán sujetos a repartición.
-
Implementación
-
2.6. Salvo si Google acuerda lo contrario por escrito, el Cliente creará y administrará las Cuentas de usuario final y utilizará el Servicio de modo que cumpla los requisitos técnicos y de implementación provistos por Google según considere oportuno. Google verificará, antes del inicio del Servicio, que los Nombres de dominio del cliente sean propiedad de este. De lo contrario, Google no tendrá ninguna obligación de proporcionar el Servicio al Cliente.
-
2.7. A pesar de cualquier disposición en sentido contrario, Google no tendrá ninguna obligación de procesar las solicitudes de creación o administración de Cuentas de usuario final cuyo envío no cumpla los requisitos especificados en el presente Acuerdo.
-
2.8. La información que Google recopile puede almacenarse y procesarse en los Estados Unidos o en cualquier otro país en que Google o sus representantes tengan instalaciones, siempre que estas instalaciones se adhieran a normas de seguridad que ofrezcan el mismo nivel de protección que las normas de seguridad de las instalaciones en las que Google almacena y procesa información similar. Al hacer uso de los Servicios, el Cliente da su consentimiento para cualquier transferencia, procesamiento o almacenamiento de información.
-
2.9. El Cliente es el único responsable de supervisar, responder y procesar de cualquier otro modo los mensajes enviados a los alias "abuse" y "postmaster" de los Nombres de dominio del cliente. No obstante, el Cliente acepta y asume que Google también puede supervisar, responder y procesar de cualquier otro modo los mensajes enviados a dichos alias de Nombres de dominio del cliente.
-
-
3. Obligaciones del cliente
-
Política administrativa, privacidad y conformidad jurídica
-
3.1. El Cliente acepta cumplir la política de los Servicios, que se encuentra disponible en
https://www.google.com/a/help/admins/premier_education_program_policies.html , o en la URL que Google facilite, (la "Política administrativa") que se incorpora en el presente documento mediante esta referencia y que Google puede modificar según considere oportuno. -
3.2. El Cliente acepta proteger la privacidad de los Usuarios finales a través de una política, que comunicará a dichos usuarios, que cumpla con la legislación y las regulaciones aplicables.
-
3.3. El Cliente cumplirá todas las leyes, normas y regulaciones aplicables relacionadas con el uso que haga de los Servicios o con el acceso a ellos.
-
Administración de los Servicios por parte del Cliente
-
3.4. El Cliente podrá designar a través de la Consola del administrador a uno o a varios administradores, quienes tendrán derecho a acceder a las Cuentas de administrador del Cliente y a administrar las Cuentas de usuario final.
-
3.5. El Cliente recibirá una contraseña y una Cuenta de administrador que deberá utilizar a efectos de administración de las Cuentas de usuario final y de la Página de inicio, si la ha habilitado. El Cliente tiene la responsabilidad de mantener la confidencialidad de la contraseña y de la Cuenta de administrador, designar a los empleados que dispondrán de autorización para acceder a la Cuenta de administrador, limitar el ámbito de dicha autorización al cumplimiento de las obligaciones asignadas en virtud de este Acuerdo y garantizar que las actividades que se producen en relación con la Cuenta de administrador cumplan la Política administrativa y las condiciones del presente Acuerdo. El Cliente notificará de inmediato a Google cualquier uso o acceso no autorizado al Servicio o a los privilegios de administrador, la contraseña o la Cuenta de administrador del Cliente, así como cualquier otra infracción o intento de infracción del que tenga noticia, incluidas, sin limitaciones, las infracciones de seguridad. Google no se responsabilizará de ninguna pérdida o daño derivados del incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones de seguridad expuestas en este Apartado 3.4 o relacionados con ellas.
-
3.6. Google se reserva el derecho de: (i) suspender el acceso administrativo al Servicio, tras comunicarlo de forma comercialmente razonable (por ejemplo, por correo electrónico), como respuesta al incumplimiento material por parte del Cliente de alguno de los términos de uso o de la política aplicable; (ii) suspender el Servicio, o cualquiera de sus componentes, si, tras emplear los esfuerzos comercialmente razonables para poner remedio a dicho incumplimiento con el Cliente, la cuestión no se resuelve; y (iii) rescindir el Servicio si el Cliente no pone remedio a dicho incumplimiento en un plazo de treinta (30) días a contar desde el inicio de la suspensión, en virtud de las disposiciones del Apartado 3.5(ii).
-
3.7. El Cliente reconoce y acepta que Google no se responsabilizará en forma alguna ni bajo circunstancia alguna de ninguna acción u omisión por parte del Cliente o de cualquier Usuario final, incluidos los daños de cualquier tipo resultantes de dichas acciones u omisiones.
-
Suspensión y cancelación de cuentas
-
3.8. Según el uso que de él se hace en el Apartado 3, el término "suspender" indica que el Cliente deberá inhabilitar de forma inmediata la Cuenta de usuario final correspondiente especificada a través de la Consola del administrador o por cualquier otro medio que Google determine. Las suspensiones se prolongarán hasta que Google resuelva que el Usuario final en cuestión no ha cometido ninguna vulneración o hasta que este último haya puesto remedio a la vulneración que provocó dicha suspensión. En el caso de que el Cliente tenga noticia de algún incumplimiento de los términos de uso o de las políticas aplicables por parte de un Usuario final, el Cliente suspenderá o cancelará de forma inmediata la cuenta de dicho Usuario final, a menos que Google consienta lo contrario por escrito (incluido por correo electrónico). A petición de Google, el Cliente suspenderá o cancelará de forma inmediata cualquier Cuenta de usuario final o acceso de administrador al Servicio como respuesta a un incumplimiento de los términos de uso o de la política aplicables por parte de un Usuario final o administrador. Asimismo, Google se reserva el derecho de suspender o de cancelar Cuentas de usuario final como resultado de un incumplimiento o de un supuesto incumplimiento de cualquiera de los condiciones de uso o de las políticas aplicables.
-
Uso permitido
-
3.9. El Cliente utilizará el Servicio exclusivamente con propósitos legales, pertinentes y según el presente Acuerdo y cualquier política o directriz aplicable. Además de regirse por el presente Acuerdo, el uso de determinados servicios específicos de Google por parte del Cliente está regido por las políticas o las directrices específicas que se presentan al Cliente cuando este se suscribe o accede a los servicios en cuestión, incorporadas específicamente en el presente Acuerdo.
-
3.10. El Cliente se compromete a cumplir con las leyes y regulaciones de control de exportaciones y reexportaciones aplicables, incluidas las Regulaciones de administración de las exportaciones ("EAR", Export Administration Regulations) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, así como las sanciones comerciales y económicas establecidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesorería de dicho país. Un Cliente que se encuentre fuera de los Estados Unidos, o un Cliente que suministre Cuentas de usuario final a Usuarios finales situados fuera de los Estados Unidos, acepta cumplir igualmente las leyes locales aplicables sobre s en Internet, incluidas, sin limitaciones, las leyes que regulan la exportación y reexportación de datos en los Estados Unidos o cualquier otro país.
-
-
4. Restricciones
-
4.1. Salvo en el modo permitido expresamente por Google, el Cliente no alterará, suprimirá ni modificará ninguna atribución incluida en el Servicio.
-
4.2. Asimismo, el Cliente se compromete a no involucrarse en ninguna actividad que interfiera con el Servicio, o con los servidores o las redes conectados al Servicio, o que lo interrumpa.
-
4.3. Exceptuando las modificaciones realizadas en el Servicio de la página de inicio a través del uso de la Consola del administrador, el Cliente acepta que no alterará el Servicio ni ninguna otra información transmitida a través de este a los Usuarios finales (salvo, con respecto a lo estipulado anteriormente, en caso de que sea necesario para cumplir los términos del presente Acuerdo o las políticas internas comercialmente razonables del Cliente).
-
4.4. Exceptuando los casos explícitamente permitidos en el presente Acuerdo, o cualquier otra disposición de Google estipulada por escrito, el Cliente no transmitirá, mostrará ni pondrá a disposición de ningún otro modo contenido o documentación (ni permitirá a los Usuarios finales o terceros transmitirlos ni ponerlos a disposición de nadie) que Google facilite al Cliente en relación con los Servicios.
-
4.5. El Cliente no utilizará el Servicio ni accederá a él de ningún modo que infrinja las condiciones del presente Acuerdo, ni permitirá que así lo haga un tercero. El Cliente supervisará e inhabilitará dicho uso o acceso por parte de terceros no autorizados incluidos, sin limitaciones, los emisores de spam o cualquier sitio de terceros.
-
-
5. Servicios de asistencia técnica
-
5.1. El Cliente es responsable de contestar a todas las preguntas y reclamaciones emitidas por los Usuarios finales o terceros y que tengan relación con el Cliente o el uso que sus Usuarios finales hagan del Servicio, y dichos servicios de asistencia se proporcionarán a cargo del Cliente.
-
5.2. Los servicios de asistencia técnica para los Usuarios finales del Servicio los proporciona Google exclusivamente a través del Centro de asistencia de Google.es, al cual se puede acceder desde la página
https://www.google.com/support/ o la URL que Google facilite. -
5.3. Google ofrecerá Servicios de asistencia técnica ("SAT") al administrador designado por el Cliente durante el Periodo de vigencia del Servicio aplicable en función de las Directrices de Servicio de asistencia técnica de Google vigentes en ese momento para el Servicio ("Directrices de SAT").
-
5.4. Las Directrices de SAT, incluida la información sobre cómo acceder al SAT, están protegidas mediante contraseña y puede accederse a ellas desde la URL
https://www.google.com/a/help/admins/tssg.html (o la URL que Google facilite). Google se reserva el derecho de modificar el SAT según considere oportuno, con la condición de que estas modificaciones no tengan repercusiones materiales negativas para el Cliente. -
5.5. Antes de realizar una solicitud de asistencia a Google, el Cliente dedicará primero los esfuerzos que sean razonables para corregir cualquier error, defecto, fallo de funcionamiento o defecto de conectividad de la red por su cuenta sin delegar dicha tarea a Google. Posteriormente, los administradores designados por el Cliente pueden enviar una solicitud por escrito al Servicio de asistencia técnica, tal como se describe en las Directrices de SAT.
-
-
6. Compras, pagos
-
6.1. Proceso de compra. El Cliente puede solicitar Cuentas de usuario final adicionales mediante una solicitud online realizada a través de la Consola del administrador.
-
6.2. Pago. El Cliente abonará a Google las tarifas online vigentes para el Servicio que Google determine. Todas las tarifas que deban abonarse en virtud del presente Acuerdo se harán efectivas en la fecha en que el Cliente realice su pedido online. Los pagos atrasados devengan una tasa de interés del uno y medio por ciento (1,5%) mensual (o la tasa más elevada permitida por la ley, en caso de que sea inferior a esta) desde la fecha en la que debían hacerse efectivos hasta que se abonen por completo. El Cliente será responsable de todos los gastos razonables, incluidos los honorarios jurídicos, en los que incurra Google por la recaudación de cantidades impagadas y pendientes, excepto si dichas cantidades no se han pagado debido a problemas de facturación atribuibles a Google. Todos los pagos deben efectuarse en la moneda que Google especifique.
-
6.3. Impuestos. El Cliente debe abonar a Google todas las tarifas que se establezcan en virtud del presente Acuerdo libres y netas de impuestos, y sin ninguna reducción respecto a dichos impuestos. El Cliente debe pagar todos los impuestos, incluidos los impuestos por ventas, uso, propiedad personal, valor añadido, consumo, aduanas, derechos de importación o timbre, u otros impuestos y obligaciones provenientes de los organismos públicos de cualquier tipo y aplicables a todas las transacciones realizadas en virtud del presente Acuerdo, incluidas las sanciones y los intereses, pero excluyendo específicamente los impuestos basados en los ingresos netos de Google. En el caso de que Google tenga la obligación legal de pagar o de recaudar este tipo de impuestos, la cantidad correspondiente se facturará al Cliente, quien la abonará, salvo si este facilita a Google un certificado de exención fiscal válido emitido por la autoridad fiscal pertinente.
-
-
7. Condiciones del API de Google Workspace
-
El derecho del Cliente de utilizar, copiar y conservar una copia del API de Google Workspace y de las especificaciones correspondientes está sujeto al cumplimiento total y continuado por parte de dicho Cliente de los términos y condiciones del presente Acuerdo y de las Condiciones del API de Google Workspace, disponibles en la página
https://www.google.com/enterprise/gapps/api_terms_v1.html o en la URL que Google facilite. Tras la terminación o rescisión del presente Acuerdo, el Cliente dejará de utilizar el API de Google Workspace, destruirá todas las copias de las especificaciones correspondientes y, si Google se lo solicita, certificará dicha destrucción a Google.
-
-
8. Información confidencial
-
8.1. Cada una de las partes debe garantizar la confidencialidad de la Información confidencial de la otra, salvo si:
-
8.1.1. la Información confidencial ya era conocida, o se conoce legalmente, por cualquiera de las partes de forma independiente,
-
8.1.2. la Información confidencial es de dominio público o se hace pública por medios que no incluyan el uso ni la divulgación incorrectos de las partes,
-
8.1.3. la divulgación o el uso de la Información confidencial es necesario para ejecutar el Acuerdo,
-
8.1.4. la ley exige la divulgación o el uso de la Información confidencial,
-
8.1.5. la divulgación o el uso de la Información confidencial se realiza para un asesor legal o un contable de una de las partes o por una de estas personas.
-
-
8.2. Cada una de las partes debe garantizar que todos sus empleados, representantes, subcontratistas, asesores legales y contables a los que se revela la Información confidencial han firmado, antes de que se les revele ningún dato de esta Información confidencial, un acuerdo vinculante por escrito con dicha parte en el que se contemplan obligaciones de confidencialidad de la misma índole que las que contiene el presente Apartado 8 o, en el caso exclusivo de los asesores legales, otro tipo de obligaciones de confidencialidad de la misma índole que las que contiene el presente Apartado 8.
-
-
9. Propiedad, uso limitado
-
9.1. Google y sus proveedores de licencias mantendrán la propiedad de todo derecho, título e interés, incluidos, sin limitaciones, todos los Derechos de propiedad intelectual relacionados con el Servicio (así como de cualquier trabajo o mejora derivados de este) como, por ejemplo, software, tecnología, información, contenido, material, directrices y documentación. No obstante, Google no es propietario del Contenido del Cliente o del contenido de un Usuario final o un tercero ni de la información que se utiliza como parte del Servicio, incluido el contenido de las comunicaciones que aparecen en este. Por el presente Acuerdo, el Cliente no adquiere ningún derecho, título o interés, exceptuando los derechos de uso limitado establecidos de forma explícita en este Acuerdo. Todo derecho que no se conceda expresamente en este documento se considerará retenido.
-
Google no es propietario del contenido de terceros utilizado como parte del Servicio, incluido el contenido de las comunicaciones de terceros que aparece en el Servicio. El título, los derechos de propiedad y los Derechos de la propiedad intelectual del contenido al que se accede a través del Servicio pertenecen al propietario del contenido en cuestión y pueden estar protegidos por la ley de derechos de autor u otra ley aplicable.
-
9.3. Exceptuando los casos en que la ley así lo permita, el Cliente no realizará ninguna de las acciones siguientes ni autorizará a ningún tercero a que las haga:
-
9.3.1. transferir, vender, arrendar, sindicar, subsindicar, prestar ni utilizar para alianzas de marca, actividades compartidas, servicios informáticos gratuitos u otros fines no autorizados ningún Servicio o acceso a este,
-
9.3.2. modificar, copiar, adaptar, traducir, preparar trabajos derivados, descompilar, realizar ingeniería inversa, desmontar o intentar obtener de algún otro modo el código fuente de algún Servicio o de otra tecnología, contenido, dato, rutina, algoritmo, método, ideas, diseño, técnicas de interfaz de usuario, software, material y documentación de Google,
-
9.3.3. eliminar, desfigurar, ocultar o modificar el aviso de derechos de autor, las marcas comerciales u otros avisos sobre los derechos de propiedad de Google facilitados como parte de cualquier Servicio, o cualquier otra tecnología, software, material y documentación de Google,
-
9.3.4. "rastrear", utilizar "arañas", indexar o bien almacenar o guardar en caché de forma no temporal información obtenida del Servicio,
-
9.3.5. crear o intentar crear un servicio o producto sustitutivo o similar a través del uso o del acceso al Servicio o a información patentada relacionada con este,
-
9.3.6. utilizar el Servicio para Actividades de alto riesgo en virtud de las disposiciones del Apartado 13.
-
-
9.4. Cualquier código fuente o binario de terceros incluido en cada uno de los componentes del Servicio solo podrá utilizarse conjuntamente con dicha aplicación del Servicio, cuyo uso estará sujeto a los términos y condiciones del presente Acuerdo.
-
-
10. Elementos de marca
-
10.1. Excepto si Google lo permite explícitamente, el Cliente no puede eliminar ni modificar ningún Elemento de marca, derecho de autor o cualquier otro tipo de aviso de propiedad, leyenda, símbolo o etiqueta que aparezca en el Servicio que se le proporciona.
-
10.2. En virtud de los términos y condiciones del presente Acuerdo, el Cliente concede a Google una licencia limitada, no exclusiva y no susceptible de someterse a otras licencias durante el Periodo de vigencia de los Servicios para mostrar los Elementos de marca del Cliente cuyo uso se autorice expresamente por el presente Acuerdo y exclusivamente para los fines establecidos de forma explícita en este documento.
-
10.3. A pesar de cualquier disposición en sentido contrario, el Cliente podrá revocar la licencia concedida para utilizar los Elementos de marca del Cliente mediante previa notificación por escrito a Google sobre dicha circunstancia y siempre que se otorgue un periodo razonable para poner fin a dicho uso.
-
10.4. Las Páginas del servicio, incluida la Página de inicio, podrán presentar los Elementos de marca del Cliente únicamente en las áreas designadas que el Cliente especifique según considere oportuno a través de las funciones automatizadas incluidas en la Consola del administrador.
-
10.5. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Apartado 10.4, Google puede mostrar de forma prominente en todas las Páginas del servicio los Elementos de marca de Google, incluido, sin limitaciones, un módulo gráfico, en el formato que Google proporcione según su criterio, donde se indique con claridad que Google es el proveedor de los Servicios y del Servicio de la página de inicio. El Cliente acepta no incluir ningún elemento en el sitio web ubicado en el Nombre de dominio del cliente ni en ninguna Página del servicio que implique de alguna forma que Google ofrece información o servicios distintos de los Servicios y el Servicio de la página de inicio, salvo si se especifica lo contrario de forma explícita en este documento.
-
10.6 Cada una de las partes será propietaria de todos los derechos, títulos e intereses, incluido, sin limitaciones, todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con sus Elementos de marca. La siguiente página contiene algunos ejemplos de Elementos de marca de Google, aunque no todos:
https://www.google.com/permissions/trademarks.html (o la URL que Google facilite). Excepto en la medida en que se indique explícitamente en el presente Acuerdo, ninguna de las partes concederá ni adquirirá derecho, título ni interés alguno (incluido, sin limitaciones, licencias implícitas) de los Elementos de marca de la otra parte. Los derechos que no se concedan expresamente en este documento se considerarán retenidos. El uso que Google haga de los Elementos de marca del Cliente, incluida la buena voluntad implicada en el proceso, redundará en beneficio del Cliente; y el uso que haga el Cliente de los Elementos de marca de Google, incluida la buena voluntad implicada en el proceso, redundará en beneficio de Google. -
10.7. En la medida en que el Cliente utilice o muestre algún Elemento de marca de Google en relación con los Servicios, se compromete a cumplir las "Directrices de uso de las marcas de Google por parte de terceros" de Google que se incluyen en la URL
https://www.google.com/permissions/guidelines.html (o la URL que Google facilite). -
10.8. El Cliente no intentará registrar ningún Elemento de marca de Google ni nombre de dominio cuyo parecido a los de Google pueda prestar a confusión.
-
-
11. Publicidad
-
Por el presente documento, el Cliente acepta que Google incluya su nombre en una lista de clientes, con la condición de que no sea el único cliente que figure en ella. La emisión de un comunicado de prensa estará sujeta al consentimiento previo por escrito de ambas partes.
-
-
12. Declaraciones y garantías
-
12.1. Cada parte manifiesta y garantiza que dispone de los poderes y la autoridad necesarios para suscribir el presente Acuerdo.
-
12.2. El Cliente manifiesta y garantiza lo siguiente:
-
12.2.1. El Cliente posee y controla el cien por cien (100%) de los Nombres de dominio del cliente.
-
12.2.2. El Cliente posee y mantendrá todos los derechos, autorizaciones y licencias necesarios para utilizar el Servicio.
-
12.2.3. La aplicación y ejecución del presente Acuerdo, así como el cumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones establecidas en el mismo, no constituirán infracción ni defecto alguno o vulneración de otro tipo de ningún acuerdo que haya suscrito dicha parte o cualesquiera de sus afiliados, ni vulnerará ningún derecho de terceros derivado de estos.
-
12.2.4. El Cliente cumplirá con todas las leyes, regulaciones y ordenanzas aplicables o relacionadas con el uso que haga del Servicio.
-
12.2.5. El Cliente está en posesión de todos los derechos necesarios para enviar la información que facilita a Google en virtud del presente Acuerdo y así los conservará.
-
-
-
13. Renuncia de garantías
-
13.1. Salvo en lo que se especifica en el presente Apartado 13, por el presente documento se renuncia a todas las condiciones, representaciones y garantías explícitas o implícitas, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad o adecuación para un fin particular y de no infracción, así como cualquier garantía implícita derivada del cumplimiento, la negociación o el uso comercial, salvo en la medida en que dichas renuncias no tengan validez legal.
-
13.2. En virtud de lo dispuesto en el Apartado 13.3, Google y sus proveedores de licencias no ofrecen garantía de ningún tipo, implícita ni explícita, obligatoria ni de otra clase, incluidas, sin limitaciones, las garantías de comerciabilidad, adecuación para un fin particular y de no infracción. Google no asume ninguna responsabilidad respecto al uso de los Servicios que facilita en virtud del presente Acuerdo. Google y sus proveedores de licencias no se hacen responsables del contenido ni de la información accesible a través del Servicio proporcionado por Google en virtud del presente Acuerdo. Google no se hace responsable de si Google o un tercero publican actualizaciones o mejoras del Servicio. Google no garantiza que las funciones incluidas en el Servicio que ofrece en virtud del presente Acuerdo no se verán interrumpidas ni que carezcan de errores.
-
13.3. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión de garantías implícitas. Por ello, es posible que las exclusiones del presente Apartado 13 no sean aplicables al Cliente. En tal caso, y en la medida de lo posible, toda garantía implícita tendrá una duración limitada de noventa (90) días a partir de la Fecha de entrada en vigor.
-
13.4. El Cliente reconoce que el Servicio no es tolerante a fallos y no está diseñado ni previsto para usos tales como el control de instalaciones nucleares, control del tráfico aéreo ni equipos de mantenimiento de la vida, en los que un fallo del Servicio podría ocasionar fallecimientos, daños personales o daños medioambientales ("Actividades de alto riesgo").
-
-
14. Indemnización
-
14.1. El Cliente defenderá, o si es posible resolverá, las demandas o los procedimientos impuestos por un tercero contra Google basados en los siguientes elementos o derivados de ellos:
-
14.1.1. el Contenido del cliente, los Nombres de dominio del cliente o los Elementos de marca del cliente,
-
14.1.2. el uso del Servicio por parte del Cliente,
-
14.1.3. la divulgación de la información del Usuario final por parte del cliente,
-
14.1.4. cualquier infracción o incumplimiento por parte del Cliente del presente Acuerdo, las políticas de Google o bien manifestaciones del Cliente o la inclusión de garantías contenidas en este documento,
-
14.1.5. cualquier uso del Servicio por parte del Usuario final.
-
-
14.2. Google defenderá, o si es posible resolverá, cualquier demanda o procedimiento impuesto por un tercero contra el Cliente y basado en una demanda, o derivado de esta, que indique que la tecnología de Google utilizada para proporcionar el Servicio o cualquier Elemento de marca de Google infringe o hace un mal uso de cualquier derecho de autor, secreto comercial o marca comercial de este tercero.
-
14.3. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, en ningún caso Google tendrá ninguna obligación ni responsabilidad por el presente Apartado 14 debido a:
-
14.3.1. utilizar ningún Servicio o Elemento de marca de Google de forma modificada o en combinación con materiales que no estén proporcionados por Google,
-
14.3.2. utilizar ningún contenido, información o datos facilitados por el Cliente, los Usuarios finales o cualquier tercero.
-
-
14.4. Google, a su sola y razonable discreción, se reserva el derecho de poner fin al uso continuado por parte del Cliente de cualquier Servicio o Elemento de marca de Google que supuestamente, o según el parecer de Google, infrinja los Derechos de la propiedad intelectual de un tercero.
-
14.5. Las obligaciones de indemnización indicadas en el presente Apartado 14 se limitan al pago por parte de la parte indemnizadora ("Indemnizador") de todos los daños y costes asignados a dicha reclamación o a los costes de liquidación aprobados por escrito por el Indemnizador.
-
14.6. Las obligaciones dispuestas en el presente Apartado 14 solo existirán si la parte que reclama la indemnización ("Indemnizado"):
-
14.6.1. notifica puntualmente al Indemnizador dicha reclamación,
-
14.6.2. proporciona al Indemnizador la información, ayuda y cooperación necesarias en la defensa de la demanda o procedimiento legal y
-
14.6.3. otorga al Indemnizador pleno control y autoridad con respecto a la defensa y arreglo de dicha reclamación. El Indemnizado puede unirse a la defensa con el abogado de su elección y a su propio cargo.
-
-
14.7. El Indemnizador solo deberá rembolsar al Indemnizado los gastos en los que este último incurra con el consentimiento previo por escrito del Indemnizador.
-
14.8. En el Apartado 14 se describe toda la responsabilidad y el remedio exclusivo de las partes respecto a la infracción de los Derechos de la propiedad intelectual de un tercero.
-
-
15. Limitación de responsabilidades
-
15.1. Ninguno de los términos de este Acuerdo exime a las partes ni limita su responsabilidad en lo relativo a:
-
15.1.1. muerte o daños personales por negligencia de cualquiera de las partes o de sus representantes, agentes o empleados,
-
15.1.2. fraude o falsificación,
-
15.1.3. incumplimiento de cualquier condición implícita respecto del goce pacífico o derechos o
-
15.1.4. mal uso de la información confidencial.
-
-
15.2. Ninguna de las disposiciones del presente Acuerdo exime a las partes ni limita su responsabilidad en lo relativo a las cláusulas del Apartado 14 (Indemnización) o a la infracción de los Derechos de la propiedad intelectual de la otra parte.
-
15.3. Según lo estipulado en los Apartados 15.1 y 15.2, ninguna de las partes será responsable de daños contractuales, agravio (incluidos, sin limitaciones, los daños por negligencia), daños precontractuales o cualquier otra representación (salvo representación fraudulenta) ni de daños de cualquier otro tipo derivados del presente Acuerdo o relacionados con este por:
-
15.3.1. pérdidas económicas de cualquier tipo (incluidas, sin limitaciones, las pérdidas de ingresos, beneficios, contratos, datos, negocio, previsión de ahorro y el coste de servicios sustitutorios),
-
15.3.2. pérdida de buen nombre o reputación o
-
15.3.3. pérdidas por daños especiales, indirectos o emergentes.
-
-
En cualquier caso e independientemente de si las partes tuvieron en cuenta dichas pérdidas al firmar este Acuerdo o de si las pérdidas sufridas por las partes son fruto o están relacionadas con las cláusulas, o con cualquier disposición, del presente Acuerdo.
-
15.4. Según lo estipulado en los Apartados 15.1, 15.2 y 15.3, en ningún caso toda la responsabilidad global de las partes derivada de este Acuerdo o relacionada con él (independientemente de si la responsabilidad deriva de negligencia, incumplimiento del Acuerdo, representación fraudulenta u otro motivo) superará la cantidad de las tarifas que el Cliente haya abonado o esté obligado a abonar en virtud del presente Acuerdo.
-
-
16. Periodo de vigencia, rescisión
-
Periodo de vigencia
-
16.1. Salvo si se rescinde con anterioridad en virtud del presente Acuerdo, dicho Acuerdo se iniciará en la Fecha de entrada en vigor y estará vigente durante un período de un (1) año (el "Periodo de vigencia inicial"). En virtud de la cláusula 16.2, al vencer el Período de vigencia inicial (la "Fecha de vencimiento") el presente Acuerdo se rescindirá automáticamente y el Servicio se sustituirá por el servicio actualmente denominado “Google Workspace”, el cual estará regido por el Acuerdo de Google Workspace. Con el fin de evitar confusiones, el Acuerdo de Google Workspace sustituirá el presente Acuerdo a partir de la Fecha de vencimiento.
-
16.2. Si el Cliente decide prorrogar el presente Acuerdo, en la Fecha de vencimiento y en cada aniversario de esta (sujeto a prórroga por parte del Cliente), el presente Acuerdo se prorrogará automáticamente durante un período de un (1) año más (el Periodo de vigencia inicial y cualquier periodo de prórroga, colectivamente, el "Periodo de los Servicios").
-
Rescisión
-
16.3. Google puede rescindir el presente Acuerdo cuando lo estime oportuno siempre que lo comunique por escrito al Cliente con seis (6) meses de antelación. Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, Google podrá rescindir el presente Acuerdo con previa notificación por escrito de treinta (30) días si el Cliente no pone remedio a cualquier incumplimiento del presente Acuerdo dentro del periodo mencionado.
-
16.4. Google puede suspender o rescindir cualquier Acuerdo, incluido el Servicio que se ofrece a través de él o cualquiera de sus componentes, en virtud de lo establecido en el Apartado 3 de este documento.
-
16.5. Las partes pueden suspender con efecto inmediato sus obligaciones o rescindir el presente Acuerdo en el caso de que:
-
16.5.1. se celebre una reunión de acreedores de la otra parte o se establezca un acuerdo o convenio con los acreedores, o que beneficie a dichos acreedores, (incluido un acuerdo voluntario, tal como se define en la Ley de Insolvencia de 1986) por parte de la otra parte o en relación con ella,
-
16.5.2. un acreedor, recaudador, recaudador administrativo u otra persona similar tome posesión o sea nombrado titular, o bien se imponga o aplique cualquier embargo, ejecución u otro proceso (y no se exonere en un plazo de siete días), respecto a la totalidad o una parte material de los activos de la otra parte,
-
16.5.3. la otra parte deje de realizar negocios o se considere incapaz de pagar sus deudas, según lo establecido en el Apartado 123 de la Ley de Insolvencia de 1986,
-
16.5.4. la otra parte o sus directores, o el titular de una cesión total del activo en garantía de una deuda, comuniquen su intención de designar a un administrador o soliciten a un tribunal el nombramiento de dicho administrador; se presente una petición (y no se exonere en un plazo de 28 días), se tome una decisión o se dicte una orden para la administración o la liquidación, la insolvencia o la disolución de la otra parte, o
-
16.5.5. la otra parte sufra un acontecimiento análogo a cualquiera de los anteriores en cualquier jurisdicción en la que se haya incorporado o resida, o en la que realice negocios o disponga de activos.
-
-
16.6. Asimismo, Google podrá rescindir el presente Acuerdo de forma inmediata mediante previa notificación por escrito: (i) si el Cliente vulnera el Apartado 3 (Obligaciones del cliente), el Apartado 4 (Restricciones), el Apartado 6 (Pagos), el Apartado 8 (Información confidencial) o el Apartado 9 (Propiedad; Uso limitado); (ii) si Google establece razonablemente que no resulta práctico desde el punto de vista comercial continuar ofreciendo los Servicios en virtud de la legislación aplicable; o bien (iii) si el Cliente comete una infracción material del presente Acuerdo en más de dos (2) ocasiones a pesar del remedio que aplique a dichas infracciones; o (iv) si el Cliente desafía o ayuda a otros a desafiar cualquier aplicación o registro de los Elementos de marca de Google.
-
16.7. Google se reserva el derecho, con un previo aviso cuya duración determinará a su discreción, de modificar, suspender o interrumpir en cualquier momento y de forma periódica el Servicio, o parte de él, incluidas las horas de funcionamiento y la disponibilidad de sus funciones. El Cliente acepta que Google no será responsable ante el Cliente, el Usuario final o terceros de la modificación, suspensión o interrupción del Servicio.
-
16.8. Los Apartados 8 (Información confidencial), 9 (Propiedad; Uso limitado), 12 (Declaraciones y garantías), 13 (Renuncia de garantías), 14 (Indemnización), 15 (Limitación de responsabilidades), 16 (Rescisión) y 18 (Disposiciones varias) seguirán vigentes tras la terminación o rescisión del presente Acuerdo.
-
16.9. Tras la terminación o rescisión del presente Acuerdo por el motivo que sea: (i) todos los derechos y las licencias que otorga Google se anularán de forma inmediata; (ii) cada parte deberá devolver a la otra toda la Información confidencial de la otra parte, o bien destruirla y certificar dicha destrucción; y (iii) los derechos del Cliente de utilizar los Elementos de marca de Google, que se otorgan en virtud del presente Acuerdo, se anularán de forma inmediata.
-
Suspensión y rescisión en caso de mandato judicial
-
16.10. Google puede suspender con efecto inmediato las obligaciones que se le atribuyen en virtud del presente Acuerdo, en parte o en su totalidad, si como resultado de una reclamación que alegue hechos que puedan constituir un incumplimiento de las representaciones y las garantías del Cliente especificadas en el Apartado 12, Google se ve obligado por una orden judicial o una decisión magisterial de un organismo regulador competente a dejar de cumplir de forma temporal o definitiva dichas obligaciones. Los derechos que se otorgan a Google mediante esta cláusula se harán efectivos en la fecha en que se emita la orden judicial o la decisión magisterial del organismo regulador (si procede), o bien en la fecha del servicio de la orden, independientemente de si existe posibilidad de apelación. Si una suspensión realizada en virtud de este apartado se prolonga durante más de seis (6) meses, Google puede rescindir el presente Acuerdo, en parte o en su totalidad, con efecto inmediato.
-
-
17. Protección de datos
-
17.1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente Acuerdo:
-
17.1.1. Google cumplirá todas las leyes, regulaciones, requisitos regulatorios y códigos de buenas prácticas aplicables en relación con sus obligaciones de tratamiento de datos en virtud del presente Acuerdo, incluido, sin limitaciones, el cumplimiento de todas las disposiciones de la Ley de Protección de Datos de 1998 del Reino Unido y todas las regulaciones o instrumentos que de ella se deriven, así como de la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (colectivamente, las "Leyes de protección de datos") aplicables a un controlador de datos, y no realizará, provocará ni permitirá que un tercero lleve a cabo ninguna acción que pueda derivar en un incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones mencionadas.
-
17.1.2. Google reconoce y acepta que para llevar a cabo las obligaciones relativas al tratamiento de datos mencionadas actuará exclusivamente bajo las instrucciones e indicaciones del Cliente. Google cumplirá puntualmente todas las instrucciones e indicaciones que le indique el Cliente, cuyo alcance permitido deberá acordarse entre el Cliente y Google según se considere oportuno.
-
17.1.3. Google tomará e implementará todos los procedimientos y medidas de seguridad técnicos y organizacionales necesarios o adecuados para garantizar la seguridad y la confidencialidad de los datos personales que procese y protegerá dichos datos personales frente a tratamientos no autorizados o ilegales, pérdidas accidentales, destrucción o daños.
-
-
En el presente Apartado 17, los términos "datos personales", "tratamiento" y "controlador de datos" tienen el significado que se les atribuye en las Leyes de protección de datos.
-
-
18. Protección de datos
-
18.1. El Cliente no podrá asignar ni por lo demás transferir sus derechos ni delegar sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo sin el previo consentimiento por escrito de Google. Cualquier intento de asignación en menoscabo de lo estipulado anteriormente se considerará nulo.
-
18.2. Ninguno de los términos y condiciones del presente Acuerdo genera o concede ningún derecho o beneficio, ya sea en virtud de la Ley de acuerdos (Derechos de terceros) de 1999 o a favor de cualquier otra persona que no sea una de las partes del Acuerdo, salvo si este apartado no está destinado a restringir o limitar los derechos de un beneficiario legal designado en virtud del presente Acuerdo para ejercer los derechos y beneficios que le confiere la persona que lo ha nombrado.
-
18.3. El presente Acuerdo se regirá e interpretará de acuerdo con la legislación de Inglaterra y Gales. El Cliente y Google aceptan ser regidos por la jurisdicción exclusiva de los tribunales ingleses en lo concerniente a cualquier disputa o asunto derivado de este Acuerdo o relativo a este. No obstante, ninguna cláusula del presente Acuerdo restringirá ni limitará el hecho de que Google solicite medidas cautelares o similares en cualquier jurisdicción. Ambas partes excluyen explícitamente la aplicación en el presente Acuerdo de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos para la Venta Internacional de Bienes y la Ley Uniforme de Transacciones de Información Computerizada (UCITA, Uniform Computer Information Transactions Act).
-
18.4. Todos los avisos deben realizarse por escrito y en inglés y, (a) si se envían al Cliente, deben dirigirse a la dirección indicada más arriba y, (b) si se envían a Google, deben dirigirse al Departamento jurídico de Google, Belgrave House, 76 Buckingham Palace Road, Londres, SW1W 9TQ, Inglaterra, o a la dirección que indique Google para dicho fin. Un aviso se considerará entregado (i) tras su recepción, cuando se entregue personalmente, (ii) tras el acuse de recibo por escrito cuando se envíe por correo urgente, (iii) tras el acuse de recibo cuando se envíe por correo certificado o (iv) tras el acuse de recibo por fax, siempre que dicho aviso también se envíe simultáneamente por correo postal prioritario.
-
18.5. El hecho de no exigir la aplicación de alguna disposición no afectará al derecho de las partes a exigir la aplicación de esta con posterioridad ni la dispensa otorgada respecto del cumplimiento de alguna infracción del presente Acuerdo constituirá una dispensa de la propia disposición.
-
18.6. Las partes firmantes son y serán contratistas independientes, y ninguna disposición del presente Acuerdo creará ninguna agencia, asociación ni relación de empresa conjunta entre las partes. Ninguna parte se considerará empleado o representante legal de la otra, ni tendrá derecho ni autoridad para obligarse en nombre de la otra.
-
18.7. El presente Acuerdo será legalmente vinculante y tendrá efecto en beneficio de las partes firmantes, y los respectivos sucesores y cesionarios de las mismas.
-
18.8. Ninguna de las partes será responsable de los fallos o retrasos, excepto en lo relacionado con los pagos, derivados de alguna circunstancia que vaya más allá del control razonable de dicha parte, incluidos, sin limitación, actuaciones del Gobierno, atentados terroristas, terremotos, incendios, inundaciones u otros fenómenos de la naturaleza, condiciones laborales, interrupciones del suministro eléctrico y fallos de Internet.
-
18.9. Si alguna cláusula del presente Acuerdo se considera nula y no aplicable, ello no afectará a la validez del resto, que seguirá siendo aplicable según sus condiciones.
-
18.10. Ninguna enmienda o modificación del presente Acuerdo será vinculante, a menos que se realice por escrito y sea firmada o aceptada online por un representante debidamente autorizado de cada parte.
-
18.11. El presente Acuerdo constituye una integración completa de los distintos puntos acordados entre las partes y representa el acuerdo completo entre el Cliente y Google en relación con el Servicio y las condiciones del mismo. Los términos y condiciones del presente Acuerdo y de cualquier Localizador uniforme de recursos mencionado específicamente (la dirección URL puede sufrir modificaciones según se requiera en virtud de lo estipulado por el presente documento) tendrán prioridad ante cualquier contrato, representación o acuerdo previo entre las partes relativo al tema en cuestión.
-
18.12. Las traducciones del inglés, la legislación inglesa y el Acuerdo sobre el ámbito jurisdiccional (el "Acuerdo original") se ofrecen únicamente para conveniencia del Cliente, el cual acepta que, en caso de conflicto entre la versión traducida y el Acuerdo original, prevalecerá este último. Todos los comunicados y avisos relativos al Acuerdo se realizarán en inglés.
-
©2011 Google -